Concejal presentó proyecto que busca asistir a personas en situación de calle
(General Pico / Agencia) - El bloque de concejales de la Unión Cívica Radical (UCR) de esta ciudad presentó un proyecto de ordenanza que apunta a darle alojamiento durante las noches de invierno a las personas que están en situación de calle o viven en condiciones de extrema vulnerabilidad. El proyecto ingresó en la sesión pasada del cuerpo deliberativo local y será analizado en el marco de las comisiones 1, 2 y 6.
María Eugenia Forte, integrante del bloque radical, indicó que la propuesta, denominada “Operativo Invierno”, busca asistir durante los meses más fríos del año a las personas que están en situación de calle o que incluso, duermen en algún vagón ferroviario.
“Sería un programa municipal que tiene el objetivo de alojar durante la noche a personas en situación de calle o de extrema vulnerabilidad. Que se disponga un lugar, que eso esté a disposición del municipio, donde considere y que se les dé abrigo, higiene, un lugar para dormir y comida caliente para sobrellevar las noches de invierno”, señaló.
“La idea es que lo coordine el municipio a través de la Secretaría de Desarrollo Social pero que también se invite a la intervención a otras instituciones para armar redes, no solo para pasar el invierno, sino para que a estas personas puedan seguir acompañándolas desde otro lugar porque son problemáticas complejas y deben abordarse de una manera integral”, agregó.
Espacio.
La edila radical indicó que en el proyecto se propone que se utilice el Albergue Municipal para estos fines y que se capacite al personal a cargo de acompañar a las personas que allí se alojen.
“Siempre pensamos en el Albergue Municipal. Si bien entendemos que la función del Albergue es otra, desde lo recreativo y lo deportivo, me parece que hoy y, en los meses de invierno sobre todo, amerita que se aboque a esto. Cuando pensamos en el programa enseguida se nos vino el Albergue a la cabeza”, manifestó.
“Por supuesto que, si el municipio quiere invertir en una infraestructura diferente o generar un espacio distinto, bienvenido sea, pero creo que hoy tenemos la posibilidad de que sea ahí. También planteamos que se capacite a las personas que estén encargadas de este lugar para acompañar y coordinar cuestiones con otras instituciones para el mejor abordaje de las personas que se van a alojar”, señaló.
Por último, Forte indicó que se le debe dar celeridad al tratamiento de esta iniciativa por la proximidad con el invierno y los días más fríos del año. “Espero que tenga el tratamiento que merece una temática como esta y sobre todo con celeridad, porque ya estamos llegando al invierno. No dudo que los equipos del municipio trabajen con estas personas, pero quizá hay que darle un abordaje diferente”, dijo.
“Hay situaciones que son estructurales y que son de toda la vida y quizá no podamos lograr que esas personas tengan una vida como esperamos, que tenga una casa o que sostenga un trabajo, porque no va a poder, pero si garantizar que pueda pasar lo mejor posible la vida dentro de las condiciones que tiene”, finalizó.
Artículos relacionados