“Coqui” Ortiz se presenta por primera vez en La Pampa
El reconocido artista “Coqui” Ortiz llegará este domingo a Santa Rosa con un concierto unipersonal de “décimas y canciones” con el que viene recorriendo los escenarios para presentar “Album de memorias”. Este disco es el resultado de un largo proceso creativo que “Coqui” Ortiz inició hace varios años. El mismo incluye un puñado de canciones de sus mayores referentes hasta llegar a la canción propia, interpretadas junto a otros artistas invitados y para el cual escribió alrededor de cuarenta décimas que hacen de hilo conductor y con las cuales va narrando la historia, rinde homenaje a personajes, lugares y a sus primeros maestros cancioneros. La presentación es una experiencia íntima y personal que invita a recorrer los paisajes sonoros que tejen un puente con sus referentes ,hasta llegar a la propia creación.
El concierto será esta noche a partir de las 21 horas en La Maroma -Alvear 42- y tendrá como artistas invitados a Juani de Pian, Martín Mansilla, Negra Alvarado, Melanie Sombra y Daniel Echaide. Las entradas se pueden reservar al 2954 663190 o en La Maroma.
Desde el litoral.
La obra de “Coqui” Ortiz puede ser fácilmente ubicada dentro de la zona litoral del país y en ella se pueden encontrar formas tradicionales como las décimas o coplas, chamamé, rasguido doble o milongón, tanto propias como de grandes referentes de la música regional, pero también hay gran parte de la misma que se ve enlazada a la más pura trova latinoamericana, paseando por la canción , el candombe y otros ritmos que suelen fluir, destacando su trabajo como guitarrista acompañando cada detalle de la voz en sus interpretaciones.
Desde el año 2000 comenzó a recorrer el país y el exterior, mostrando su obra en distintos escenarios, lo cual le valió el reconocimiento de sus pares y el acercamiento a grandes exponentes de la música popular argentina.
Editó cinco discos para el Sello Shagrada Medra: “Coqui Ortiz en grupo”, “Parece Pajarito”, “La palabra echa a volar en el canto”, sobre poemas y coplas de don Aledo Luis Meloni, “Chamamé sentido” que merecieron las mejores críticas de la prensa nacional y el reciente “Álbum de memorias”.
Compartió escenario con grandes exponentes de la música argentina y con algunos de los mismos también la labor creativa tanto en letra como música Don Aledo Luis Meloni, Jorge Fandermole, Liliana Herrero, Luis Salinas, Juan Quintero, Matías Arriazu, Carlos Aguirre y Teresa Parodi.
Artículos relacionados