Crece el alquiler temporario porque escapa la regulación
Desde hace unos años, el alquiler de quintas en Santa Rosa y Toay se volvió una opción para muchas familias que necesitan unos días de descanso, para grupos de amigos y amigas para organizar cumpleaños, bautismos, despedidas de solteros y solteras o simplemente para disfrutar de la pileta, elemento fundamental para ofrecer el espacio en época estival.
Pero, ¿cuáles son los valores para la temporada 2023-2024?, ¿quién regula esos números? En diálogo con LA ARENA, Santiago Villa -de la inmobiliaria Morán Villa Bienes Raíces- explicó que los precios “oscilan desde los $ 50.000 a los $ 85.000 por día, dependiendo características, ubicación exacta, metros cuadrados y comodidades”. Por lo general, el horario de entrada es a las 10 y la salida a las 20 o 21, pero destacó que la quinta “está equipada” con todo lo necesario para pasar el día.
También muchas familias deciden alquilar la propiedad por temporada y los valores ascienden desde “$ 1.650.000 a $ 2.850.000, también dependiendo las características, la ubicación, metros cuadrados y comodidad”. La temporada comenzó en diciembre y se extenderá hasta el 29 de febrero de 2024, opcional marzo.
Según comentó Villa, “las quintas modestas no superan los 100 metros cuadrados edificados y los 1.000 metros cuadrados de superficie de terreno, ubicadas en la zona de quintas entre Santa Rosa y Toay. Están totalmente equipadas con muebles, aires acondicionados e incluyen el mantenimiento de la pileta y del jardín en su valor”. A su vez, “en las quintas que se alquilan por temporada, hay propietarios que piden el dinero por anticipado y otros que lo cobran mensualmente”.
“Los grupos de amigos la suelen alquilar para eventos como cumpleaños, “baby shower” y despedidas de solteros. Las familias suelen utilizarla como alternativa de vacaciones, festejar algún cumpleaños como así también alquilarla en conjunto con otras familias para reuniones grupales”, agregó.
No regulado.
Pero lo cierto es que, como afirmó Villa, “el alquiler temporario no está regulado”.
“Algunos piden en dólares, pero ofrecer alquileres a valor de moneda extranjera no es legal, aunque no está regulado como los contratos habitacionales donde se calculan los incrementos”, alertó y contó que hay personas que ofrecen las casaquintas a “$ 100.000, pero son la excepción y hay que analizar si realmente logran alquilarlas con ese valor”.
Estas situaciones se pueden observar al momento de pedir un presupuesto. Por ejemplo, una propiedad con quincho cerrado (parrilla, freezer, heladera con freezer, microondas, horno pizzero, pava eléctrica, cocina), canchita de fútbol, tobogán acuático, pérgola y sombrillas, rincón cervecero y wifi, tiene un costo de $ 75.000 los días de semana y $ 100.000 los feriados, sábados y domingos. También se pide una reserva del 50% y el monto restante dos días antes de la fecha pautada, con una capacidad para 35 personas.
Otra opción con similares características tiene un valor muchísimo menor. En el detalle de la oferta, la quinta cuenta con salón, wifi, parrilla, pérgola para disfrutar al aire libre, sillas para 25 personas, tres mesas grandes, heladera, pava eléctrica, además de un combo de juegos por tres horas (como inflables y metegol). En este caso, el precio por día durante la semana es de $ 25.000, los fines de semana de $ 30.000, con el adicional de $ 15.000 por los juegos. También se exigen $ 10.000 de reserva que se devuelven si la propiedad se encuentra en las mismas condiciones en las que fue recibida.
En crecimiento.
En la misma sintonía se expresó el presidente de la Cámara de Inmobiliarias, Pedro Arpigiani, quien explicó que “los alquileres temporarios de quintas y departamentos están fuera de la órbita de las inmobiliarias, son muy pocas las propiedades que manejamos”. Aseguró que “es un tipo de inversión que creció en el último tiempo como una forma de escaparle a la Ley de Alquileres. Hay muchos departamentos, casas y quintas que se transformaron en una opción para reuniones durante todo el año”.
“Antes se alquilaban solo para el verano y ahora todo el año. Pero nosotros no hacemos la administración, intervenimos en algunos casos que se alquilan de forma quincenal, mensual o por temporada”, aclaró y contó que los precios variaron del año anterior en relación a la inflación, aunque “el precio está sentado en las pretensiones de los propietarios”.
Arpigiani explicó que “no hay una legislación sobre cuánto cobrar por mes, como tampoco lo hay para los alquileres habitacionales convencionales porque el precio inicial no está regulado en ningún caso, solo la actualización después de un periodo”. Es por ello que “hay una tendencia a alquilar de forma temporaria porque escapa a la regulación de tener un contrato por tres años que, en la situación actual, es muy extendida además de la aplicación de los índices de actualización”.
Tal como quedó demostrado en la consulta periodística, el presidente de la Cámara Inmobiliaria ratificó que “los precios son diversos porque las modalidades son diversas: hay quintas para pernoctar o para utilizar solo durante el día; y los precios también varían si es día de semana, fin de semana o por el plazo de alquiler”. Asimismo, Arpigiani destacó que los alquileres temporarios son “una buena opción para las familias que no tienen vacaciones en simultáneo, o no tienen patio o pileta”.
Artículos relacionados