Cuánto cuestan los medicamentos más consumidos por los jubilados
La motosierra del presidente Javier Milei volvió a caer sobre los jubilados porque el lunes la obra social más grande de América Latina determinó que buena parte de los afiliados del PAMI puede dejar de percibir los medicamentos gratis. Para extender el beneficio tendrán que demostrar que son lo suficientemente pobres para recibirlos.
Desde ahora, las y los jubilados deberán solicitar el subsidio social para obtener los remedios con un 100% de bonificación. Entre los requisitos se destaca que deberán cobrar menos de 1,5 haberes mínimos, hoy equivalente a 389.398,14 pesos, y no pueden estar afiliados también a una prepaga.
Además, a contramano del discurso de reducción de la interferencia estatal que milita La Libertad Avanza, el Gobierno de Milei elevó la burocratización de trámites en perjuicio de uno de los sectores más vulnerables y que suelen estar más alejados de la digitalización, lo cual empeora las posibilidades de enrolamiento en el nuevo sistema.
En tanto, el Centro de Economía Política (CEPA) difundió un informe sobre el costo actual -sin subsidios- de los medicamentos que usualmente consumen los adultos mayores, y que es el siguiente: Blavin: $ 22.110,80. Clonagin 0.5: $ 9.684,70. Macril: $ 13.763,55. T4 Montpellier 100: $ 19.267,80. Aspirina Prevent: $ 6.618,41. Lasix: $ 40.411,56. Somit: $ 16.175,35. Louten: $ 23.442,98. Glaucotensil TD: $ 32.195,92. Micardis: $ 82.601,42. Trastocir: $ 33.930,69. Optamux Duo: $ 22.015,80. Daflon 500: $ 69.901,61. Asotrex: $ 109.060,44. Ibupirac 600 mg: $ 11.824,54. Atenolol Gador: $ 23.342,45. Reduprost: $ 42.756,90.
Funciones.
Para comprender el impacto en la salud de los afiliados, cabe repasar algunas de las funciones de los medicamentos mencionados. El Daflon se utiliza en el tratamiento de la insuficiencia venosa crónica, previene las úlceras por varices y el tromboiembolismo pulmonar por trombosis. Entre el 70 y el 80% de las personas de 60 años y más presentan insuficiencia venosa crónica.
La aspirina prevent es utilizada para la reducir del riesgo de morbilidad y mortalidad en pacientes con antecedentes de infarto de miocardio, angina de pecho, angioplastia coronaria, ACV no hemorrágico. El Ibupirac es uno de los antiinflamatorios no esteroideo más utilizado para combatir dolores y fiebre. Es utilizada en personas mayores para combatir lumbalgia, dolores musculares, hombro congelado (capsulitis), osteoartritis, espondilitis anquilosante, artritis reumatoidea, poliartritis crónica, bursitis, o la tendinitis. Las enfermedades del aparato musculoesquelético son una de las enfermedades crónicas con mayores prevalencias en las personas mayores.
Mientras tanto, el Optamux Duo es un antibiótico muy utilizado en enfermedades respiratorias tales como, anginas, faringitis, traqueítis, bronquitis, sinusitis, otitis media y neumonías.
Artículos relacionados