Viernes 15 de agosto 2025

Cuarto intermedio en paritarias estatales

Redacción 15/08/2025 - 00.21.hs

Los gremios estatales y docentes mantuvieron ayer reuniones paritarias, luego de que se conociera el índice de inflación de julio del Indec. Desde la Intersindical sostuvieron desde el Gobierno “necesitan tiempo” para llevar una propuesta salarial que mantenga los aumentos trimestrales. Pasaron a un cuarto intermedio hasta el martes.

 

Los gremios reunidos en la Mesa Intersindical se reunieron con la Secretaría de Trabajo provincial ayer, en simultáneo con los gremios docentes que hicieron lo mismo en el edificio de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Educación.

 

El Ejecutivo informó a los gremios sobre la compleja situación económica que atraviesa a raíz del no envío de la coparticipación por parte del Gobierno nacional, sumado a otros factores como los aumentos en servicios. También se analizó el valor del IPC publicado anteayer por el Indec, que fue del 2 %.

 

Desde el Gobierno provincial “necesitan tiempo para poder traer a la mesa una propuesta salarial que continúe con lo que venimos acordando, de que sean aumentos trimestrales”, aseguraron desde la Intersindical. No obstante, destacaron la recuperación salarial del primer semestre, y que los aumentos superaron la inflación.

 

Afirmaron que esto “fue fruto de la lucha y la unidad” de los gremios. “Sabemos que la discusión salarial y los acuerdos impactan a los salarios de las y los jubilados, pensionados y pensionados provinciales. Por eso planteamos que el objetivo es mantener los sueldos por encima de la línea de pobreza, con aumentos real del salario y cláusula gatillo”, remarcó Roxana Rechimont, secretaria general de ATE La Pampa, en diálogo con LA ARENA. Asimismo, se planteó el pase a planta de los contratados, el reconocimiento y pago de la zona desfavorable a las y los Auxiliares de Educación, la retroactividad en las recategorizaciones y la actualización en las Asignaciones Familiares. Finalmente, se acordó el pase a un cuarto intermedio para el martes 19 de agosto a las 11 horas en la Sala Mechi Mario de Casa de Gobierno.

 

Docentes.

 

En cuanto a la paritaria docente, los salarios y las condiciones laborales fueron los principales ejes de la discusión. Tras la reunión, Rosana Gugliara -secretaria general de Utelpa- destacó el espacio de discusión, como una de las pocas paritarias abiertas en el país- “La Paritaria Nacional Docente está cerrada, el Gobierno Nacional no quiere discutir con los sindicatos, y aquí estamos sentados tratando la cuestión salarial, que no es menor, sobre el índice del IPC que se conoció ayer (por el miércoles)”. En ese marco, sostuvo que “nosotros pedimos superar el mismo, que los tramos sean cortos y que impacte en toda la escala docente”.

 

La solicitud giró en torno a buscar una solución al achatamiento de las escalas, fruto de acuerdos paritarios importantes el año pasado ya que mejoraron el inicial garantido. “También hicimos un pedido de urgente tratamiento y resolución del desfasaje que se produjo sobre modalidad de jornada completa y hogar”, añadió.

 

Asimismo se abordaron temas relacionados con condiciones laborales, “que venimos discutiendo en las distintas mesas de diálogo, de carácter paritario, con el Gobierno provincial”, prosiguió la secretaria.

 

'
'