“Cumplan su palabra y aprueben la ley”
MAPA La Pampa reclamó la adhesión de la provincia a la Ley Nacional N° 27.306, al recordar que “han pasado ocho largos años de espera desde que comenzamos a exigirlo”. La norma tiene por objeto principal garantizar el derecho a la educación de los niños, niñas, adolescentes y adultos que presenten Dificultades Específicas de Aprendizaje (DEA).
Añadieron que “durante este tiempo, hemos escuchado promesas de los legisladores, hemos dialogado con ministros y ahora también hemos solicitado el apoyo del gobernador Sergio Ziliotto para que convoque, de ser necesario, a una sesión extraordinaria en diciembre. Nuestro mensaje es claro: nuestros niños no pueden esperar más”.
En esa línea, recordaron que desde MAPA entregaron notas a los ministros de Educación y Salud (Marcela Feuerschvenger y Mario Kohan, respectivamente) solicitándoles que se sumen a este “reclamo urgente”.
“Hasta el momento, no hemos recibido respuestas formales. Por ello, hemos acudido al gobernador con una petición respaldada por casi 2.000 firmas de ciudadanos pampeanos que exigen esta ley”, agregaron.
“Este pedido trasciende colores políticos: en los últimos ocho años se han presentado ocho proyectos legislativos desde diversos bloques, demostrando que el consenso ya existe”, añadieron.
Desde cada rincón.
Asimismo, aseguraron que en la actualidad “no somos solo madres y padres quienes alzamos la voz. Desde cada rincón de nuestra provincia, los concejos deliberantes de General Pico, Santa Rosa, Realicó, Toay, Intendente Alvear, Victorica, Macachín, Vértiz, San Martín y muchos otros han respaldado esta causa. Ellos ven, en sus comunidades, la urgencia de que esta ley sea una realidad. Somos docentes, pediatras, psicopedagogas y, sobre todo, somos niños que necesitamos esta ley”.
“Tal vez para algunos legisladores un año más parezca irrelevante, pero para nuestros hijos es una oportunidad que no vuelve. Es su derecho a aprender, a ser diagnosticados a tiempo y a tener un futuro donde la educación sea una herramienta de inclusión y equidad. Por eso, exigimos que se defina una fecha concreta para el tratamiento de esta ley. No podemos seguir esperando. La educación inclusiva no puede seguir siendo solo una promesa”, indicaron, y añadieron: “Diputados, demuestren su compromiso con La Pampa y aprueben la adhesión a la Ley 27.306 este año”.
Artículos relacionados