Dall’Asta seguirá presidiendo la Cospec: “Ayuda a mejorar que haya otras opciones”
(Eduardo Castex) - El dirigente Claudio Dall’Asta continuará en la presidencia del Consejo de Administración de la Cospec Ltda de Eduardo Castex, y Walter Scheffer ocupará la vicepresidencia. Así quedó establecido en la primera reunión “post elecciones” de la entidad solidaria local, donde la oficialista Lista Azul obtuvo un contundente triunfo con el 84 por ciento de los votos, y la opositora Lista Verde solamente cosechó 31 adhesiones, y hubo un sufragio en blanco.
Dall’Asta evaluó que resulta positivo para la Cospec que se presenten “otras listas y otras opciones y que los asociados puedan expresarse y tengan participación” porque “esto ayuda a mejorar la conducción de la cooperativa”.
Como establecen los estatutos, en la primera reunión post asamblea se deben definir los cargos internos, teniendo en cuenta que se concretó un recambio parcial por finalización de mandatos y renuncias.
En el encuentro se acordó que Dall’Asta continuará en la presidencia, y ahora actuará como vicepresidente el supermercadista Walter Scheffer. Raúl Oriani será secretario y Eduardo Garnero el prosecretario; y Adilio Orellana será tesorero y Alejandra Charruff la protesorera.
Entre los vocales titulares se encuentran Juan Chiquilitto, Oscar Rosa y Ricardo Baglieri, y los suplentes serán Germán Rosso, Karen Funcia, Lucas Bruno, Mauro Cueto, Jorge Marcelo Roleder y Ricardo Portaluppi. Y Rodolfo Suppo será síndico titular y Héctor Roggia el síndico suplente.
Análisis.
Los dirigentes de la Cospec en esta reunión también interiorizaron a los nuevos consejeros de algunos proyectos en los cuales se comenzará a trabajar durante este año.
Los dirigentes destacaron que actualmente “la situación económica y financiera” de la entidad solidaria “es sólida y mejoró con respecto al anterior ejercicio contable porque se alcanzó mayor eficiencia en las distintas acciones”.
“El resultado del ejercicio tuvo un superávit de $ 388 millones, pero tenemos que hacer el ajuste por inflación, en un período que tuvo una alta inflación, y esa conversión arroja un déficit de 94 millones de pesos”, detalló –días atrás– la contadora Vanina Macagno.
En el ejercicio contable Nº 91, que cerró el 30 de junio, las secciones que arrojaron pérdidas fueron Energía Eléctrica con un déficit de $ 37 millones y Agua Potable concluyó con un pasivo de $ 7 millones. En contraposición, tuvieron ganancias Servicios Sociales ($ 4 millones), Cloacas ($ 14 millones) y Telecomunicaciones ($ 20 millones), entre otros. “El patrimonio económico mejoró porque el resultado fue superavitario”, resaltó.
“Un nuevo desafío”.
Juan Chiquilitto, quien se desempeñará como vocal titular en la nueva conformación del Consejo de Administración, dijo que se planteó el desafío de regresar a trabajar a la entidad después de varios años. “Es otro momento de mi vida y creo que se pueden hacer muchas cosas por la comunidad desde una entidad solidaria así que espero poder hacer el mejor aporte a esta gestión”, dijo.
“Transitamos un año difícil para todos pero pudimos seguir invirtiendo y mejorando los servicios, concretamos la obra de energía en el Parque Industrial, también hicimos inversiones en fibra óptica y en mejorar la electrificación rural en Eduardo Castex y en las localidades interconectadas de Monte Nievas y Metileo”, expresó.
Artículos relacionados