Viernes 24 de octubre 2025

"Defendemos la salud pública"

Redacción 24/10/2025 - 00.18.hs

En el marco del 31° aniversario de la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica del Complejo Hospitalario Favaloro-Molas, comenzaron ayer las Segundas Jornadas Provinciales de Terapia Intensiva Pediátrica. Se trata de un espacio de formación, reflexión y encuentro que "reafirma el compromiso del Gobierno provincial con la salud, la capacitación continua y el cuidado integral de las infancias".

 

Con la participación de más de 200 profesionales de toda la Provincia y la presencia de destacados referentes nacionales, la actividad comenzó este jueves y se extenderá hasta hoy en el Medasur. El acto de apertura estuvo encabezado por el ministro de Salud, Mario Rubén Kohan, quien dio la bienvenida a los presentes señalando que “más allá de su valor académico, este encuentro representa una expresión concreta de la vocación que nos une: cuidar, formar y acompañar. En La Pampa, la Salud Pública no se improvisa. Se planifica, se sostiene y se defiende con políticas claras, coherentes y comprometidas desde el primer día. Se trabaja todos los días para garantizar un derecho fundamental”.

 

El funcionario expresó que la presencia de gran número de profesionales “es una muestra del compromiso real que tenemos con las infancias pampeanas. Y lo hacemos en el marco de los 31 años de la UTI Pediátrica del Complejo Hospitalario Favaloro-Molas, un servicio que ha construido una trayectoria ejemplar, basada en la excelencia clínica, el compromiso sostenido y el acompañamiento humano a las familias”.

 

Ajuste nacional.

 

Kohan también trazó un contraste con el escenario nacional, reafirmando el posicionamiento político provincial. “Mientras en el país se desfinancia la Salud Pública, se debilita el sistema universitario y se pone en riesgo el funcionamiento de hospitales emblemáticos como el Garrahan, en La Pampa elegimos otro camino. Bajo el liderazgo del gobernador Sergio Ziliotto, defendemos la salud y la educación como derechos humanos fundamentales. Porque sabemos que cada niña y cada niño que ingresa a una unidad crítica merece la mejor atención posible".

 

"Y esa excelencia no surge de manera espontánea: se construye con decisión política, inversión sostenida, equipos capacitados y espacios como este, que nos permiten crecer como sistema y como comunidad. La salud de nuestras infancias es una prioridad indelegable. Y desde La Pampa, vamos a seguir trabajando todos los días para garantizarla”, completó.

 

Humanización del servicio.

 

Jorje Jorja, director Complejo Hospitalario Favaloro-Molas, ofreció una mirada íntima y profundamente humana sobre el trabajo cotidiano del equipo de terapia intensiva pediátrica. “Agradezco a cada integrante del equipo de terapia intensiva pediátrica: enfermeras, enfermeros, profesionales de los servicios sociales, personal de servicios generales, médicas y médicos, etc. Su labor cotidiana, silenciosa y constante, es el corazón del Hospital. Los veo cada vez que paso por allí, inmersos en la atención de cada niña y cada niño, con una entrega que va más allá de lo profesional. Están comprometidos no solo con el presente clínico del paciente, sino con su futuro como persona y con el acompañamiento integral de su familia”, sostuvo.

 

'
'