Martes 06 de mayo 2025

Descubren tres Estrellas Amarillas

Redacción 28/09/2023 - 00.56.hs

En dos emotivos actos se descubrieron tres Estrellas Amarillas en la ruta provincial 102, para recordar a castenses fallecidos en siniestros viales ocurridos en 2015 y 2016. "Este es un homenaje de por vida que quedará en este sitio. Las Estrellas Amarillas permiten recordar a las víctimas fatales, y no debe haber más víctimas fatales, pero todos los descubrimos o pintamos estrellas", se lamentó la vicepresidenta de la ONG Estrellas Amarillas-La Pampa, Zulma Aimoneto.

 

El primer acto se realizó el martes en el kilómetro 59, donde se recordó al mecánico castense Ricardo Pretz (55 años) y su hijo Joaquín (20), quienes fallecieron -en marzo de 2016- cuando regresaban a Eduardo Castex en una camioneta Ford y colisionaron frontalmente con un camión de un transporte también de esta localidad. El joven falleció instantáneamente, mientras que el deceso de su padre se produjo cuando lo trasladaban en ambulancia al Hospital "Pablo F. Lacoste".

 

Estuvieron presentes su esposa e hijo, y familiares y amigos para descubrir la señalización vertical, y seguidamente soltaron globos para homenajear a las víctimas.

 

El segundo acto se realizó también el martes, para recordar al joven Agustín Chapado (24 años), quien fue uno de los fallecidos -en diciembre de 2015- en un vuelco que se produjo entre los kilómetros 65 y 66. El siniestro ocurrió cuando un grupo de castenses regresaba -en una Toyota Hilux SW4- desde Luan Toro. El joven de apellido Formaggio falleció instantáneamente en el sitio del siniestro, mientras que el deceso de Chapado ocurrió -jornadas posteriores- cuando permanecía internado en el Hospital Centeno de General Pico. Otros dos jóvenes resultaron con lesiones menores.

 

Acá también participó la madre, abuela, tía y demás familiares y amigos de la familia, además de las autoridades municipales encabezadas por la intendenta Mónica Curutchet, que asistió a los dos homenajes.

 

"Más empáticos".

 

Aimoneto fue la única oradora de la tarde, y transmitió el "apoyo y acompañamiento como madre del dolor" a los familiares de las víctimas. La piquense recordó que con su marido "perdimos a nuestra hija de 22 años porque fue víctima de un asesino al volante que conducía un colectivo" en Buenos Aires. A partir de ese desafortunado episodio, se sumó inicialmente a Madres del Dolor y ahora a Estrellas Amarillas. "No hay palabras de una mamá a otra mamá, solo acompañamiento y protegernos porque sentimos el mismo dolor, y tratamos de sobrellevarlo todos los días, porque todos los días se sufre y se siente", resaltó.

 

También pidió a la sociedad "ser más empáticos" porque la concientización sobre las prevenciones para evitar los siniestros viales "es una lucha diaria", pero "en General Pico está colapsado el hospital de tantos accidentes. Si toman, no conduzcan", enfatizó.

 

"Vamos -narró- a las escuelas para mostrar videos fuertes y los chicos salen llorando, pero igual no se concientizan y es preocupante la falta de empatía porque siempre pensamos que le pasará al otro, hasta que un día la vida nos sorprende y nos quedan heridas abiertas en todo nuestro cuerpo".

 

'
'