Domingo 31 de agosto 2025

Desde su inauguración, el Favaloro realiza nueve cirugías por día

Redaccion Avances 31/08/2025 - 17.19.hs

El hospital de complejidad creciente inaugurado en febrero de 2023 ya atendió más de 164 mil consultas, realizó más de 31 mil internaciones e hizo 8.341 cirugías. Las intervenciones quirúrgicas, en promedio, son nueve por día.

 

Desde su inauguración el 28 de febrero de 2023 hasta la actualidad, el hospital de alta complejidad René Favaloro, de la ciudad de Santa Rosa, atendió un promedio de 180 consultas por día y realizó, en promedio, nueve cirugías por día. Así surge de los datos del  Ministerio de Salud de la provincia de La Pampa a los que accedió LA ARENA. 

 

La apertura de servicios hace dos años y medio fue progresiva, pues la mudanza total de los equipos médicos del hospital Lucio Molas al nuevo centro de salud se completó el 30 de octubre de 2023.
Los datos estadísticos que tienen en la cartera sanitaria de la provincia dan cuenta del trabajo que ha tenido el nuevo hospital, un centro de referencia en la zona centro del país por el grado de complejidad para la cual está preparado. En total, desde su inauguración, el Favaloro atendió 164.415 consultas médicas, realizó 31.024 internaciones y 8.341 cirugías -un promedio que supera las nueve por día-.

 

En el mismo lapso de 912 días, el hospital realizó 35.919 estudios de rayos equis, 12.740 TAC (Tomografía Axial Computarizada), 19.188 ecografías, 2.461 resonancias, 300 angiografías y 2.376 mamografías.
     
Logro histórico

 

El sábado, desde el gobierno provincial habían destacado que el Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro había concretado un logro histórico, pues había llegado a las 100 cirugías cardiovasculares en pacientes adultos, todas de alta complejidad. Resaltaron que el logro fue posible porque el Favaloro alcanzó los estándares tecnológicos exigidos a nivel nacional por el Colegio de Cirujanos Cardiovasculares y las autoridades competentes. 

 

El cirujano cardiovascular Mariano Irigoyen, referente del servicio en el nuevo hospital, recordó que a fines de 2023 comenzó la actividad quirúrgica cardiovascular en el ámbito público pampeano, con la primera cirugía cardíaca realizada. “Comenzamos con una intervención mensual y hoy alcanzamos un ritmo de hasta 16 procedimientos por mes, demostrando un elevado nivel de capacidad operativa”, dijo.

 

Entre los procedimientos que se realizan con mayor frecuencia mencionó las revascularizaciones miocárdicas mediante bypass coronario, los reemplazos valvulares aórticos y mitrales y las cirugías sobre la aorta, como el reemplazo de la aorta ascendente y las intervenciones en el arco aórtico.

 

Equipos mixtos

 

En febrero de este año, a dos años de su inauguración, el Favaloro ya celebraba su notable transformación, que elevaba la calidad y complejidad de sus prestaciones, gracias a las significativas inversiones en infraestructura y tecnología de última generación, la creación de equipos mixtos especializados y la capacitación constante de los profesionales locales.

 

Poco a poco, el Favaloro fue sumando grupos de trabajo capaces de realizar procedimientos de elevada complejidad y baja incidencia, en especialidades como cardiología infantil, cardiología de adultos, ortopedia y traumatología, urología y neumonología, entre otras.

 

 

'
'