“Deseo que esté en la cárcel y cumpla”
“Deseo que esté en la cárcel y que se cumpla la pena, para dar el cierre, para cerrar tanto dolor, que vaya preso, que deje de mentir”, expresó Daniela Maidana, madre de la víctima de 16 años que fue abusada sexualmente por su abuelo, un empresario santarroseño de 73 años, que fue encarcelado el martes 8 de abril luego de que el Tribunal de Impugnación Penal (TIP) ratificara la sentencia.
Maidana consideró que la condena “ha sido ejemplar” y agradeció por “el trato desde el fiscal, el poder judicial y los peritos”. En ese sentido, en diálogo con Radio Nacional, Maidana subrayó que lo que necesitan junto con su hija, es que el empresario “vaya preso y que deje de torturarnos con esto de apelar, de mentir, porque es un monstruo, es psicópata. Lo vi bajarse de una camioneta y entrar a una audiencia con un bastón”.
Respecto a si está conforme con la Justicia de La Pampa, Maidana afirmó: “Sí la verdad que sí, es una caricia al alma para mi hija. Siempre hay algo que la remonta para atrás, pero la respuesta de la Justicia, la verdad es que abraza y se siente”.
La madre de la víctima agradeció “a los jueces, al fiscal Andrés Torino, a Simón Barreto que es quien nos acompaña y el que está firme en todo. La verdad es que dentro de todo lo malo encontramos repuestas”.
Domiciliaria.
Una vez conocida la sentencia, el abogado defensor del comerciante, Hernán Danzi, presentó el pedido de prisión domiciliaria. En este sentido, Maidana dijo que “ya sabemos que es un monstruo, porque de otra forma no lo puedo llamar, él desmembró mi familia, él destruyó la vida de mi hija. Ellos ya sabían que iban a ir preso porque a la hora que se lo retira de la casa, su abogado ya había presentado que se le otorgue la domiciliaria, y es un monstruo alegando problemas de salud”.
“Hay personas que están pasando por problemas de salud gravísimos y están cumpliendo su condena. Ahora resulta que de golpe necesita hasta asistencia para bañarse, que tiene una cama y sillas especiales, cuando todo eso yo sé que es mentira, porque eso es cuando se operó de las caderas. Están usando todo eso, usa hasta un bastón de la madre”, expresó indignada.
“El año pasado cuando lo ponen en prisión domiciliaria en febrero, el señor se bajaba de una camioneta de volver de vacaciones, ahí no tenía una cama especial, no andaba con un bastón, eso es lo indignante”, apuntó.
“Nosotros como papás estamos tratando de llevar adelante a mi hija como podemos, pero en realidad estamos desgastados, estamos cansados porque ¿sabés que siento? que al seguir apelando, al pedir prisión domiciliaria... no se merece respirar una persona que hace tanto daño. Mi hija va a vivir con eso, con ayuda por supuesto, pero a nosotros nos desmembraron, nos destruyeron la vida. Mi hija es lo que más cuidamos en la vida, es mi única hija mujer y el lugar más seguro eran sus abuelos. Su abuela se cayó la boca, todos por parte de esa familia dieron vuelta la cara, osea están a favor de un violador, de un destructor”, lamentó.
Fallo.
El condenado comenzó a cumplir su pena el 8 de febrero de 2024, desde entonces permanecía en arresto domiciliario con tobillera electrónica tras ser aceptado el pedido de su defensor, quien argumentó “serias y diversas afecciones graves de salud”.
En el fallo de primera instancia, el juez Carlos Alberto Besi consideró al empresario “autor material y penalmente responsable de abuso sexual por sometimiento gravemente ultrajante, por su duración y las circunstancias de su realización, y abuso sexual con acceso carnal de una menor de 13 años de edad y mediante el uso de amenazas, todo ello agravado por haber sido cometido por un ascendiente, en calidad de guardador, como delito continuado”. La defensa impugnó esa sentencia ante el TIP y solicitó prisión domiciliaria, beneficio que fue concedido.
La investigación judicial determinó que la niña tenía 5 años cuando comenzó a padecer los abusos, reiterados en forma sistemática durante unos seis años. Por el trauma provocado y las circunstancias intrafamiliares, la víctima, actualmente de 16 años, emigró a España.
El pasado 11 de marzo la Sala A del TIP, integrada por María Eugenia Schijvarger y Gabriel Lauce Tedin, celebró la audiencia de rigor con presencia del condenado y se resolvió el recurso de impugnación, ratificando la sentencia de primera instancia y convirtiendo en ejecutable la condena. Por eso, la Oficina Judicial comunicó que “se libró el oficio a la Seccional Segunda, Cecom y Alcaidía de la Unidad Regional para que lo trasladen a una cárcel”.
Artículos relacionados