Destacan el discurso de Ziliotto: “La Pampa tiene un Estado presente”
El discurso inaugural del período de sesiones ordinarias 2025 de la legislatura fue seguido de cerca por gran cantidad de intendentes e intendentas de toda la provincia, legisladores nacionales e integrantes del gabinete provincial.
El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, señaló luego de escuchar a Ziliotto, que “La Pampa no abandona a ningún pampeano. Este es nuestro espacio de resistencia, y vamos a seguir defendiendo a nuestra gente siempre con solidaridad, diálogo y racionalidad. Ese es el rumbo que marcó nuestro gobernador”, dijo.
Y añadió que “fue una alocución brillante del gobernador diciendo todo lo que hay que decir, por sobre todas las cosas diciéndole a los pampeanos y pampeanas que estamos para resistir, para defenderlo... Y también dando respuestas a cada uno de los intendentes, más allá del color político, con una demanda que nos venían haciendo y el gobernador supo escucharla. Este anuncio de 12 mil millones de pesos para que los municipios puedan avanzar en las necesidades que demandaban es sumamente importante, al igual que el anuncio que tiene que ver con aquellos que tienen terrenos y van a poder acceder un crédito para poder construir su vivienda”, destacó el ministro.
“La verdad que siento orgullo de pertenecer a este gobierno, al posicionamiento político, ideológico, que es muy claro y que se trata siempre de la defensa de La Pampa y trabajando arduamente para cada pampeano y cada pampeana”, indicó.
Claridad total.
El ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, dijo que “fue un discurso de una claridad total, de una irrestricta e incondicional defensa de La Pampa, su pueblo, sus instituciones y su soberanía. Y un discurso donde pudo enumerar las principales políticas públicas que hacen que La Pampa tenga uno de los mejores índices de calidad de vida del país. Donde además, con datos objetivos e incontrastables, pudo graficar claramente cómo la nación perjudica a la provincia, y cómo incluso algunos legisladores nacionales de Junto por el Cambio, sabiendo eso, decidieron votar contra la provincia, su gente, y sus municipios”.
Guido Bisterfeld, ministro de Hacienda y Finanzas, por su parte, señaló: “me pareció un excelente discurso, brindando datos concretos para confrontar el discurso que nos quieren instalar mediáticamente desde Buenos Aires a través de la oposición”.
Y destacó los “grandes anuncios como el préstamo para la maquinaria o equipo de capital en los municipios, y los préstamos para la construcción o refracción de viviendas, demostrando que a pesar de todas las restricciones, La Pampa tiene un Estado presente, sigue prestando los servicios públicos de calidad y que es una bandera que no se va a negociar nunca, que es la fortaleza financiera y defender la pampeanidad”.
Artículos relacionados