Di Nápoli aclaró que su "única alianza" es con los vecinos y los afiliados al PJ
Tras la lectura del documento, donde se anunció que se retiran de la interna partidaria y abandonan la conducción del PJ pampeano, Luciano di Nápoli brindó una conferencia de prensa junto a Shirley Bustos, dirigente gremial de La Bancaria, y el intendente de Lonquimay, Manuel Feito. "No vamos a ser responsables del resultado electoral", dijo sobre las elecciones legislativas nacionales y aclaró que esta disputa dentro del partido no debería trasladarse a la gestión: "A Sergio (Ziliotto) como gobernador no lo cuestionamos".
- ¿Van a trabajar por la lista legislativa nacional y van a presentar candidatos nacionales?
- Se evaluará. Creo que ha quedado muy en claro, nosotros nos estamos retirando de una conducción partidaria, porque hubo acciones que nos llevaron a retirarnos y no por voluntad propia. Obviamente no es irnos del peronismo. Como militantes peronistas estaremos, pero como también expresaba el documento, no será responsabilidad nuestra, ni la conformación, ni la constitución ni el resultado electoral. Después evaluaremos si vamos a presentar candidatos o no.
- ¿Van a conformar un nuevo espacio o partido político?
- Feito: Hace 24 horas estábamos organizando la campaña, todos esos debates internos todavía no se dieron, son cosas que se van a ir decidiendo en el futuro.
Alianzas.
Consultado sobre la alianza con Jorge "Toto" y David Matzkin, aclaró que "la única alianza que tengo yo es en términos institucionales con los y las vecinas de Santa Rosa y en términos partidarios con mis compañeros y con los afiliados del Partido Justicialista de La Pampa. Después, en términos personales y como dirigente político, por supuesto que hablo con todo el mundo, con dirigentes de todos los sectores internos del partido y también con dirigentes de la oposición".
En el caso puntual de los Matzkin, explicó que "tengo conversaciones con ellos como tengo con Carlos Verna, Sergio Ziliotto, Jorge Lezcano, Roberto Robledo y Espartaco Marín, o con dirigentes de la oposición. Eso no quiere decir que uno acepte todo lo que tienen para decir, hay cosas en la que coincidimos y cosas en las que no. Lo que sí quiero dejar en claro es que yo no tengo voceros".
- ¿El paraguas sigue siendo el peronismo?
- Creo que ha quedado más que explícito. Nos vamos de una conducción partidaria porque no queremos un PJ que excluya, y el paraguas siempre es el peronismo. De ahí venimos, y cuando me mencionan al kirchnerismo... Néstor Kirchner nos enseñaba que nos decían kirchneristas para bajarnos el precio, pero en realidad eramos todos peronistas. Néstor y Cristina no salieron de un repollo, fueron militantes formados en la doctrina justicialista. En términos personales, sigo pensando lo mismo de siempre de ellos dos: son enormes líderes que ha parido este país y tal vez los mejores presidentes de la democracia.
Si me he ido de un sector en el que militaba, que es La Cámpora, hace más de dos años que no estoy más, y justamente tiene bastante que ver con lo que está pasando hoy día con las actitudes sectarias dentro del PJ de La Pampa.
Autocrítica y gestión.
Di Nápoli remarcó que "la autocrítica tiene que estar, ¿vamos a seguir repitiendo errores? vamos a obtener los mismos resultados. Es para analizar cuando uno decide bajar listas con excusas irrisorias".
- ¿Es una ruptura con Ziliotto? ¿Cómo te imaginás dos años más de gobierno?
- Imagino gobernar bien. Primero porque a Sergio como gobernador no lo cuestionamos, para nada. Creemos que es un buen gobernador. Venimos trabajando con él codo a codo, estamos hablando de una discusión partidaria, por eso elegimos separar las cosas.
- ¿No podría trasladarse a la gestión?
- No debería, por qué debería trasladarse al a gestión. En el medio están los pampeanos, los santarroseños. No debería pasar. Si pasa, hablará mal del que lo haga pasar. Para nosotros no cambia absolutamente nada de lo que nosotros pensamos de Sergio como gobernador, lo vamos a seguir ayudando y acompañando como lo hicimos hasta el día de hoy.
Además, con Manu (Feito) tenemos una responsabilidad institucional muy fuerte, que es nuestro objetivo primero. Estamos hablando de una cuestión partidaria porque ha generado mucha inquietud, y por eso la conferencia, pero nuestra prioridad es la gestión municipal.
Democratización.
El intendente santarroseño sostuvo que del Partido "no hay que sacar a nadie, no hay que tirar a ningún viejo por la ventana", en alusión a la reconocida frase de El Eternauta. "Nosotros escuchamos a los viejos y a los nuevos, nosotros apuntábamos a una democratización del partido. Confiamos en que podía darse este debate, no solo creemos que no le iba a hacer mal al PJ, sino que creemos que le iba a hacer bien. Los más de cinco mil avales marcan que hay una necesidad".
- ¿Se hubiera podido evitar esta interna?
- Inicialmente no estuvimos de acuerdo con el llamado a elecciones, con que eso de que se haga en este momento. Creíamos que había que dar el debate pero el año que viene, pero se podría haber llegado a un acuerdo. No sé si más lugares, sino respetando los consensos que se habían logrado. Si no hay consenso, tampoco es un drama. Es una elección interna, la hemos atravesado todos, yo soy parte de una elección interna. No hay que dramatizar tanto, había que dar algunos debates, disputar una interna y contar los votos. Era bastante más sencillo, no quisieron nunca jugar esa interna.
Artículos relacionados