Jueves 03 de julio 2025

Di Nápoli y Estrellas Amarillas disertarán en coloquio sobre seguridad vial

Redaccion Avances 17/05/2024 - 17.33.hs

El intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, disertará en el Coloquio Iberoamericano para la Seguridad Vial. Junto con la Fundación Estrellas Amarillas, hará una presentación sobre la implementación del límite de 30 kilómetros por hora en la zona céntrica.

 

El Coloquio Virtual “Leyes que salvan vidas, reducción a 30 km/h en calles” se realizará el próximo 22 de mayo a las 17:30 horas. En el mismo disertarán representantes de España, país pionero en legislar la media de reducción de velocidad a 30 km/h, y de tres ciudades de Argentina en las que esta legislación está vigente: Santa Rosa, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Bahía Blanca, así como la experiencia de Costa Rica y otros países de la región centroamericana. La duración del coloquio será de una hora y media y luego de las disertaciones de los invitados, se abrirá a todo el público la posibilidad de participar con preguntas y comentarios.

 

"El intendente de Santa Rosa Luciano di Nápoli fue elegido, por ser uno de los primeros representantes del ejecutivo municipal en establecer una velocidad máxima de 30 km por hora en calles del entorno urbano, permitiendo reducir la distancia total de frenado y la potencia de daño frente a usuarios vulnerables, propiciando un tránsito más calmo, amigable y favoreciendo la inclusión de otras formas de movilidad", remarcaron desde la Fundación Estrellas Amarillas.

 

La actividad se realiza en el marco de la Semana Mundial por la Seguridad Vial. La ONG Luchemos por la Vida invita, junto a un grupo de ONG de la región de Iberoamérica, entre ellas la Fundación Estrellas Amarillas, a participar del coloquio. !En Argentina, Luchemos por la Vida, Estrellas Amarillas, un grupo de ONG y familiares de víctimas trabajan desde 2021 para lograr esta legislación en todo el país. Más de 30 municipios ya se han comprometido a implementar esta medida en sus ciudades. Y una docena de ellas legislaron en este sentido", detallaron.

 

Asimismo remarcaron que "reducir la mortalidad en las zonas urbanas, con alta circulación de peatones, ciclistas y vehículos, requiere la protección de todos, en especial, de los más vulnerables. La sola disminución de la velocidad de 40 km/h a 30km/h, reduce en dos tercios las muertes en el tránsito".

 

Para inscribirse al coloquio, enviar un mail a info@luchemos.org.ar para recibir el enlace para participar.

 

'
'