Martes 29 de julio 2025

Distinguieron a tres vecinos con la Orden de Santiago de Compostela

Redaccion Avances 29/07/2025 - 12.15.hs

Tres vecinos santarroseños fueron distinguidas por el Patronato de la Orden de Santiago de Compostela. Fue en el marco de la misa conmemorativa de la festividad del apostol, oficiada por el Vicario de la Diócesis Fray Gonzalo en la Catedral de Santa Rosa.
Se condecoró de esa manera a personalidades que a lo largo de sus vidas marcaron una trayectoria,identificadas con las valores universales del camino : esfuerzo ,solidaridad,hospitalidad y generosidad .
El nombramiento proviene del Patronato de la  Orden,con sede en Santiago de Compostela , presidido por el Gran Mestre D.Miguel Pampin Rua y el Canciller Alejandro Rubin quienes ,por unanimidad de sus miembros ,consagran a los postulados para su distinción en Argentina.

 

Los distinguidos.
Participaron de la ceremonia de condecoraciones  de la Orden el Comendador Hugo Fernandez Zamponi y las Damas Mónica Vázquez y Cristina Nemesio.
Recibieron su correspondiente diploma Zulema Orfelia Corsi, “por su temprana docencia dedicada a los niños desvalidos y como presidenta por una década de Lalce La Pampa,sirviendo con profesionalismo y transmitiendo paz y felicidad a sus miembros”.
También Alejandro Mecca, “destacado músico saxofonista,que desde temprana edad es admirado por su pasión por la música,su innovación y arte y encarna el legado instrumental de su abuelo Giovani y su padre Armando”.
Y finalmente Juan Carlos Carassay “por su vasta actividad de periodista en el pais y el exterior,por más de cinco décadas y como locutor especializado en el deporte y la cultura de los pueblo”.

 

Una década.
La Orden del Camino de Santiago celebra una década en Argentina.
En Julio de 2015 fué celebrado el primer acto en la Capilla de San Marcos y Santiago de la Estancia Villaverde donde fueron colocados los símbolos distintivos de la milenaria Orden.
Es así como se constituye en la primera sede en el mundo ,fuera de España. Asistieron a aquella ceremonia autoridades españolas ,instituciones  y representaciones de varios países .
Fue designado como Embajador Comendador Hugo Fernandez Zamponi , quien comenzó a desarrollar programas de promoción cultural y turística  para hacer conocer a la comunidad los valores universales del camino.

 

Desde la edad media.
La Orden tiene sus raíces en  la Edad Media, cuando los caballeros protegían a los peregrinos  que iban a Compostela a venerar al apóstol .Estos realizaban el mantenimiento de los hospitales y la alimentación.
La Orden del Camino de Santiago ,siguiendo las pautas marcadas por sus antecesores y continuando su labor,hoy en día ,de divulgación cultural y de los valores que representa el camino ,está presente en cuarenta y cuatro paises,constituyéndose en la Organización más grande del mundo que propone un nexo cultural, económico y social de los distintos pueblos,con raíces comunes  unidos a través del camino de Santiago..
El camino de Santiago está reconocido por la Unesco como patrimonio de la humanidad.

 

 

 

'
'