Sabado 13 de septiembre 2025

"Unidas, no nos frena la motosierra"

Redaccion Avances 13/09/2025 - 00.17.hs

Mujeres peronistas de toda la provincia hicieron una gran demostración de fuerza para impulsar las candidaturas de Varinia "Lichi" Marín, Mónica Valor y Rodecia Bernelli. "Unidas, no nos frena ni la motosierra", arengaron.
El encuentro se llevó a cabo en el salón del Centro Empleados de Comercio, que se vio colmado por centenares de mujeres que llegaron de distintas localidades. Militantes de todas las líneas internas, barriales, gremiales, de organizaciones sociales e integrantes del gabinete provincial coparon desde las 16 el lugar para demostrar un fuerte respaldo a la lista del frente "Defendemos La Pampa". Un detalle no menor de la jornada fue la asistencia de la intendenta piquense, Fernanda Alonso, y de la vicegobernadora Alicia Mayoral, dos ultravernistas que dijeron presente en un acto de campaña por primera vez, lo que representa todo un gesto político del espacio sobre el que en los últimos meses se planteaban dudas con respecto a su accionar. 
Ambas estuvieron en la primera fila, junto a las tres mujeres que integran la nómina de candidatos y candidatas para disputar las tres bancas de la Cámara de Diputados que se pondrán en juego el próximo 26 de octubre. "Protagonistas del presente, constructoras del futuro", fue una de las frases que se escucharon en el video institucional que se preparó para la ocasión y que recibió un fuerte aplauso cuando se abordó la situación de las jubiladas, en la voz de Cristina Ercoli.

 

Unidas. 

 

Luego fue el turno de los discursos y, visiblemente emocionada, Bernelli fue la primera en hablar. "Soy mamá, soy militante y estoy orgullosa de ser intendenta de una pequeña localidad del norte, que es Maisonnave. Durante muchos años la localidad estuvo al frente de la oposición, con esfuerzo y lucha la pudimos recuperar. Obviamente, con la ayuda de nuestro gobernador y hoy presidente del partido", señaló.
"Estoy muy orgullosa de estar acá, gracias por el espacio. Veo a muchas mujeres y eso nos llena de orgullo y de ganas de seguir adelante. Sabemos que estos tiempos no son fáciles, obviamente a veces somos cuestionadas, en mi caso ponen en duda mi trabajo y mi compromiso", continuó.
En otro tramo, advirtió por el impacto de la crisis social y afirmó: "Tenemos la convicción de que junto a Lichi vamos a salir adelante". Bernelli remarcó la importancia de estas elecciones y pidió apoyar "con todo" a Marín, en alusión al objetivo del peronismo de obtener dos bancas. "Si nos unimos, ni motosierra ni poder nos van a parar", completó.
"Es una alegría enorme estar aquí reunidas, compartiendo nuestra fuerza y nuestra historia", dijo a su turno la intendenta de Luan Toro, Mónica Valor. "En el peronismo encontré la herramienta, el espacio y la confianza para organizarnos y transformar la realidad. Y para demostrar que nuestra voz no solo se escucha sino que también gestiona, construye y conduce".
Luego de recordar a la figura de Evita, una referencia que sobrevoló todo el encuentro, señaló que las mujeres están "empoderadas y participando activamente, comprometidas e involucradas desde la militancia, llevando esperanza y contagiando las ganas de participar. Las mujeres pampeanas sabemos lo que significa pelear por los derechos, por la justicia social y por la dignidad de nuestras familias. Somos parte de una historia que no se resigna".
Luego, agradeció particularmente a Ziliotto por "confiar en nosotras e incluir nuevamente a las mujeres del oeste pampeano en esta lista. No es solo un reconocimiento, es también un compromiso con la voz del territorio".
"Sigamos fortaleciendo este camino que nos pertenece. Salgamos una vez más todas juntas para defender a La Pampa", cerró.

 

No es momento de tibiezas.

 

"Lichi" Marín fue la encargada del discurso de cierre, previo al canto de la marcha peronista. Luego de agradecer a la organización, planteó una problemática que afecta a muchísimas mujeres. "Siete de cada diez mujeres separadas no recibe la cuota alimentaria. Estamos trabajando en un proyecto para crear un registro nacional de deudores alimentarios", reveló y se llevó una ovación. De todas maneras, reconoció que el contexto no es propicio debido a que "tenemos un presidente que no está abierto a nuevas ideas, ni que le importe mucho las mujeres tampoco".
A su vez, planteó que las mujeres saben lo que es tener que "lidiar entre elegir los medicamentos o la comida si tenemos una jubilación mínima. Quiero hacer un reconocimiento especial a las jubiladas, porque las veo todos los miércoles recibiendo palos".
Luego habló sobre la juventud y la situación de las provincias, mencionando los últimos vetos de Milei. "Este gobierno solamente nos obliga a defendernos, a tener que frenar todos los días, a sostener algún derecho que se ve avasallado. Por eso esta elección de octubre es muy importante, podemos llegar a los dos tercios que necesitamos para resistir estas leyes que nos afectan a todos".
Luego, advirtió que "si la elección se da en tercios, tendríamos por La Pampa cinco diputados varones, ninguna mujer. Eso también nos tiene que empujar a movernos para lograr la representación femenina que tiene que estar". 
"Cuando nos organizamos no nos para nadie. No hay lugar para tibiezas, tenemos que salir a militar esta lista. Tenemos una luz de esperanza con la elección en Provincia de Buenos Aires, que nos hace creer que otro presente y otro futuro es posible".
"Lo único que tenemos es el Congreso para poder frenar estas políticas que nos hacen tanto daño. Es un presidente que gobierna un país que no conoce y no quiere. Entonces, ¿qué podemos esperar para La Pampa? Nada", añadió. "Las invito a que cambiemos la historia, con la fuerza que muchos hombres no tuvieron, con la sensibilidad que muchos hombres no practicaron y con la esperanza que no vamos a perder nunca, vamos a encarar este 26 de octubre. Queremos darle al peronismo un triunfo por nuestras madres que resisten, por nosotras que estamos de pie y por el futuro de nuestras hijas e hijos", completó.

 

Un acto en tres imágenes.
Colmado.

 

El salón del Centro Empleados de Comercio se vio colmado de militantes de distintas localidades de la provincia. El acto contó con la asistencia de más de trescientas mujeres que escucharon a las candidatas del Frente "Defendemos La Pampa".  

 


“Me voy”.

 

Una de las asistentes fue la intendenta de General Pico e integrante de la línea Plural que conduce Carlos Verna. "No, me voy", fue la escueta respuesta que le dio Fernanda Alonso a LA ARENA ante un intento de consulta periodística al salir del acto que se llevó a cabo en el CEC.

 

 
Referente.

 

Lucy de Cornelís, la fundadora del Movimiento Nacional de Mujeres Agropecuarias en Lucha, dijo presente en el encuentro de mujeres peronistas. En primera fila, compartió una animada charla con la ministra de la Producción, Fernanda González. 

 

 

'
'