Domingo 25 de mayo 2025

Distinguieron a vecinos y vecinas de Santa Rosa en el Aula Magna

Redaccion Avances 02/12/2024 - 20.47.hs

Doce vecinos, vecinas e instituciones fueron destacadas por el Concejo Deliberante de Santa Rosa. La selección fue realizada por los concejales y concejalas, como es habitual todos los años, quienes hicieron hincapié en la actividad académica, cultural, deportista, empresarial y social de los y las protagonistas.

 

El acto se desarrolló esta tarde en el Aula Magna de la Universidad Nacional de La Pampa. Hubo autoridades provinciales, municipales, familiares de las personas agasajadas y el evento estuvo encabezado por la viceintendenta y presidenta del Concejo Deliberante, Romina Montes de Oca.

 

Para comenzar el acto, Montes de Oca dirigió unas palabras al público presente, donde afirmó que “es un día particular, un evento especial para quienes sostenemos que la política es una herramienta de transformación social. Nos gusta destacar actores sociales que han sido protagonistas y artífices del destino de esta hermosa ciudad. A mí me hubiese gustado decir que es un granito de arena lo que han aportado, pero la verdad es que han aportado mucho de sus vidas para engrandecer esta ciudad”.

 

“Quiero agradecerles a todas las vecinas, vecinos e instituciones por aceptar este mimo al alma y por el legado que nos dejan”, agregó.

 

Quienes recibieron la distinción fueron Luis Eduardo Aguirre (propuesto por el concejal Francisco Bompadre), Oscar Alberto García (Lorena Guaiquian) María Rosa Segatta -Diagnosis- (María Fernanda Oddi), Rosa Graciela Ríos (María Luján Mazzucco), Osvaldo Ernesto Pereyra (Romina Paci), Vanesa Cabral (Diego Camargo), Fundación "Casa De Luz" (Rocío Olguín), Alejandra Naunchuk (Mariano Alfageme), Alejandra Rocco (Lucas Ovejero), Pascual Eduardo "Lito" Barreix (Romina Montes De Oca), Cecynés Peralta (Fabiana Castañiera), Agrupación Mapa (Marcelo Guerrero).

 

Estos reconocimientos se realizan según lo establecido en la Ordenanza 4498/2011 “a aquellos vecinos de nuestra ciudad, que hayan realizado un aporte a la comunidad destacándose por la obra y la trayectoria desarrollada en el campo de la cultura, el arte, la ciencia, la política, el deporte y la defensa de los derechos sostenidos por la Constitución Nacional o por la Constitución de la Provincia de La Pampa”. La petición de la entrega puede ser presentada por un concejal, por una institución, ONG u otro vecino con el aval de 50 firmas.

 

 

“Un afortunado”.

 

En diálogo con LA ARENA, uno de los distinguidos, Oscar García señaló: “No sé si soy vecino destacado, eso todavía me lo tengo que creer. Creo que soy un vecino afortunado porque la actividad que yo he tenido en el campo de la cultura es la que me ha traído hasta aquí. En definitiva, me ha traído el amor de mi gente por lo que escribo, por lo que compongo, porque soy de ese barrio del otro lado de las vías y por ese librito que fue hasta ahora el único que he editado y me trajo muchas satisfacciones”.

 

Manifestó que “los protagonistas de esa historia es la gente de mi barrio, donde aprendí un montón de cosas, entre otras los primeros acordes de guitarra y también las primeras letras”. En ese marco, subrayó que la distinción sea a su aporte a la cultura de la provincia “porque pertenezco y milito al cancionero de La Pampa”. Señaló que su canción “El Viento Va” -conocida como “La Pampa Canta- ya no le pertenece porque “es de la gente, recorrió muchos colegios y los chicos la cantan aún; a veces me invitan a cantarla y eso no tiene precio”. Por último agradeció a la concejala  Lorena Guaiquian por elegirlo para el evento.

 

 

“Un mimo al alma”.

 

Por su parte, la cantante lírica Cecynés Peralta afirmó que el reconocimiento a su trabajo “no deja de ser muy satisfactorio, esto es un mimo al alma”. Contó que forma parte de la cultura y educación de santa Rosa “desde hace 25 años”. Al ser consultada sobre qué significa ser vecina destacada, respondió: “Para mí significa que quienes están dirigiendo nuestra ciudad, quienes están dirigiendo el destino en todas las áreas, pero en lo mío en particular, que es lo cultural, rescataron la labor que se hizo, rescataron el trabajo que se viene haciendo”.

 

“Fundé dos ONG sin fines de lucro, una hace 24 años y otra 21: Asociación Cultural Pampa y Ópera de la Pampa. Y con esas instituciones creé tres programas sociales que siguen adelante; uno que es transformación social a través de la música académica, que trabajamos con niños de las áreas rurales del interior de la provincia. Otro programa es nuestro coro ópera de La Pampa y otro sobre la historia del arte”, desarrolló.

 

“La labor que realizamos muchas veces no es muy conocida porque somos instituciones de bastante perfil bajo, pero seguramente mucha gente nos conoce a través del tradicional concierto de Navidad que hacemos todos los años en el centro de la ciudad, cerrando la avenida San Martín”, expresó. Anunció que este año se realizará el domingo 15 de diciembre, a las 21 en el auditorio del Colegio Médico.

 

'
'