Dos jóvenes reactivaron el aeroclub de Victorica
(Victorica) - Dos jóvenes, Elías Figueroa Ibáñez y Gabriel Irastorza, son los protagonistas de la reactivación del Aeroclub “Félix Berasategui” de Victorica. El primero, es técnico y piloto con experiencia recogida en Córdoba, donde se especializó y trabajó en relación a la actividad aeronáutica. Repararon el avión, luego de unos dos años inactivo, y limpiaron el lugar. Los directivos los apoyan: “vino sangre nueva y queremos que la gente se acerque”.
El periodista Beto Ayala, realizó una entrevista que incluyó un sobrevuelo por ésa ciudad y zonas aledañas, y visibilizó las acciones de puesta en funciones de la entidad aeronáutica local.
Sangre joven.
En las últimas horas, los dos jóvenes trajeron el histórico avión modelo 1954, que la entidad adquirió en 1972. Lo habían llevado a General Pico a fin de concretar ciertas tareas de reparaciones. En el lugar, esperaban dos antiguos dirigentes, Manuel Viniegra y Jorge Alberto Irastorza, y cuando los chicos descendieron hubo emotivos momentos.
Viniegra dijo que “hoy es un día muy especial porque los chicos trajeron el avión de General Pico. Esto tiene una historia muy linda, porque estábamos muy solos y apareció Elías –Figueroa Ibáñez-, que es un joven de Victorica que se fue –a Córdoba- a estudiar ingeniería aeronáutica. El es piloto, pero también trabajó mucho en un taller aeronáutico, alguien con mucha experiencia”. “El vino y fue el primero que empezó a arreglar el avión que hacía unos dos años inactivo. Y detrás de él apareció Gaby –Gabriel Irastorza, sobrino de Jorge-, se hicieron amigos y ambos, y sus familias que colaboran. Me pone feliz que venga sangre joven que es lo que necesita toda institución”.
Elías y Gaby.
Elías reveló que “todo empezó porque mi abuelo quería que yo fuese piloto y por eso me interesé en la aeronáutica. Me fui a estudiar a Córdoba la carrera aeronáutica. Hice el curso de piloto en Juárez Celman y allí trabajé en el taller de aviones. También sumé mucha experiencia en vuelo. Cuando vine acá, con el apoyo de Gaby y la familia me puso muy contento hacer ésta tarea”.
Por su parte Gaby le contó al medio local que “yo con el tema de la aviación siempre tuve contacto por mis tíos y mi abuelo. Siempre estuvo ésta actividad en la familia”. Y relató que “conocí a Elías por una prima de él. Y el tema del avión nos puso en contacto. Así que le vine a ayudar y a limpiar, fumigar y esas cosas. Y acá estamos con mucha emoción por toda nuestra gente. En General Pico nos recibieron muy bien, estamos agradecidos”, dijo Gaby.
Una puerta importante.
Viniegra se mostró muy entusiasmado por las posibilidades que abre a ésta ciudad la reactivación de ésta entidad. “Hay que tratar de que la gente venga a la institución que es del pueblo. Y saber que es una puerta de entrada muy importante a través de la pista porque acá viene mucha gente en avión a los cotos de caza”, señaló.
Finalmente señaló que ya hay gente que está preguntando por la reactivación. “Dentro de todo la pista la hemos mantenido bastante en condiciones, pero esto ha movilizado, al punto de que hay personas que ya nos están consultando por actividades como vuelos de bautismo entre otras”, cerró Viniegra.
Artículos relacionados
