Sabado 05 de julio 2025

DPV: trabajadores bloquearon la estación de servicios

Redacción 17/12/2024 - 00.27.hs

Los trabajadores viales de la provincia reclaman la actualización de los viáticos y el pago en tiempo y forma.

 

Durante la mañana de ayer los choferes de distintos organismos y áreas provinciales fueron sorprendidos por un bloqueo a la estación de servicios que funciona en la Dirección Provincial de Vialidad, sobre la avenida Spinetto, y tuvieron que retirarse sin cargar combustible. La medida fue realizada por un grupo de trabajadores viales, en el contexto de “un quite de colaboración por 24 horas en las seis regiones de la provincia”, afirmó Héctor Melón.

 

Según el secretario general del Sitravip, la protesta fue decidida durante una asamblea, con el objetivo de reclamar la actualización de viáticos y sus pagos en tiempo y forma. “Para visibilizar esa medida organizamos además este bloqueo a partir de las seis de la mañana. Solo le permitimos pasar a cargar combustible al personal que cubre servicios a la comunidad: policía, ambulancias y bomberos”, añadió.

 

En diálogo con LA ARENA recordó que “el 15 de noviembre, el Ejecutivo provincial implementó un aumento de viáticos para los empleados públicos. En estos casos, el gobernador suele firmar inmediatamente después otro decreto para incluir al personal de Vialidad, en virtud de que es un ente descentralizado. Pero esta vez eso no sucedió”, lamentó Melón.

 

Además, los viales vienen “reclamando desde el 26 de junio por un atraso en el pago de viáticos móviles y el incumplimiento de una resolución que establece ocho días hábiles después del cierre de quincena para depositarlos”, añadió. Según Melón, “ante una situación económica tan difícil, los compañeros no pueden perder ni un día de sus viáticos”

 

Casi el doble.

 

Desde el sindicato formularon “los reclamos pertinentes, tanto a Vialidad como al Ministerio de Hacienda, pero no obtuvimos respuesta”. En su último recibo, los operarios comprobaron que “siguen percibiendo 41 mil pesos por día, el monto que estaba vigente desde enero, y no los 80 mil por día que correspondía aplicar en noviembre”.

 

La medida alcanza “a todo el personal de campaña afectado al mantenimiento de rutas, que pernocta en casillas y padece además un fuerte desarraigo, porque de lunes a viernes están fuera de sus hogares”.

 

Melón aclaró que el sindicato mantiene “muy buen diálogo con la repartición y con el Ejecutivo” y advirtió que esta situación “seguramente fue un error, un olvido, que será subsanado rápidamente”. No obstante, si el gobierno siguiera desoyendo estos reclamos, “incrementaremos gradualmente la gravedad de las medidas”.

 

Mientras tanto, los trabajadores están “terminando un año muy difícil, con un ajuste terrible del gobierno nacional”. Melón advirtió que “el gobierno tiene que responderle a los estatales, porque tenemos reclamos históricos que esperan una respuesta desde 2020” y recordó que “el empleado público es quien mueve la economía en esta provincia: nosotros no vacacionamos en Brasil. Nos quedamos y gastamos acá”, concluyó.

 

'
'