Viernes 14 de noviembre 2025

Educación restringió el acceso a plataformas digitales en las escuelas de La Pampa

Redaccion Avances 14/11/2025 - 09.22.hs

El Ministerio de Educación de La Pampa informó que restringió el acceso a plataformas digitales en toda la red educativa Alumnos. La decisión se tomó en el marco de las acciones gubernamentales que se implementan para prevenir y abordar de manera integral los distintos consumos problemáticos en niñas, niños y adolescentes. Asimismo, se podrán habiitar accesos puntaules con fines pedagógicos cuando las instituciones lo soliciten. 

 

El Ministerio de Educación del gobierno de La Pampa restringió el acceso a diferentes redes sociales, sitios para jugar en línea y plataformas de streaming en toda la red de wifi "Alumnos", que es la que está disponible en las distintas instituciones educativas públicas de la provincia. 

 

De esta manera, los niños, niñas, adolescentes no podrán ingresar a Facebook, Instagram, Tik Tok, Twitch, X, Discord, así como a direcciones donde pueden convertirse en víctimas de grooming (Roblox y Free Fire, por ejemplo), ni tampoco para ver contenido por streaming  en Paramountplus, Disneyplus, PrimeVideo, Netflix, HBOMax o a sitios de apuestas online como 1xbet, bet365, 1Win, betsson, entre otros.

 

El gobierno pampeano empezó a implementar, desde el 2024, el Programa Provincial de Prevención y Abordaje Integral de Consumos Problemáticos y Adicción a Videojuegos, juegos en línea, de azar y apuestas en entornos digitales de niñas, niños y adolescentes, que se suma a las acciones que vienen desarrollando los Ministerios. 

 

Según informaron desde la cartera educativa provincial, se llevan a cabo jornadas destinadas a estudiantes, docentes, directivos y también familias en las cuales se abordan los consumos problemáticos, juegos online, riesgos en el uso de las redes sociales, entre otros aspectos. Además, se desarrollan asistencias situadas a partir de consultas y solicitudes que llegan desde las propias instituciones, a través de distintas intervenciones y formatos según las personas destinatarias. 

 

No obstante, la comunidad docente pampeana tiene a mano otras herramientas a las que pueden acudir para interiorizarse sobre estas cuestiones, como por ejemplo, las Guías de Orientación para la intervención en las Instituciones Educativas, que incluyen capítulos con estrategias de promoción de cuidado en salud mental y consumos problemáticos.

 

Sumado a esto, el ciclo por streaming “enREDados” basado en la concientización y visibilización del impacto de las pantallas en las infancias y adolescencias. Los episodios se encuentran disponibles en: https://www.youtube.com/@educa-me

 

'
'