El aborto fracturó al bloque oficialista en el Concejo
Por primera vez en lo que va del período legislativo actual en el Concejo Deliberante de Santa Rosa, el Frejupa que tiene la mitad de las bancas y muchas veces necesita el desempate de la presidenta para aprobar sus proyectos, votó dividido en una iniciativa de uno de sus concejales.
El hecho no pasó a mayores, porque la oposición también votó dividida, y se aprobó por mayoría el reconocimiento, con la declaración de interés municipal, al 20° Aniversario de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto, Legal, Seguro y Gratuito. La iniciativa fue impulsada por Mariano Alfageme (Frejupa), quien dijo que “se cumplen 20 años de esta campaña. Ello luego se trasladó al ámbito parlamentario y a la sanción de la ley. Una vez que se sancionó la ley se sumó a la ampliación de derechos que ostenta nuestro país. Este proceso no encuentra eco en el gobierno nacional que ha emprendido una cruzada hacia distintos programas por lo cual hoy se vive un retroceso en lo que tiene que ver con derechos y aun así se ha buscado sostener esta lucha”.
Lorena Guaquian (Frejupa) adhirió y sumó que “los abortos clandestinos han sido causantes de muertes para las mujeres. Las luchas de nuestras mujeres lograron la instalación y la Ley. Creo que es importante seguir con el apoyo y sumarnos a la lucha”.
Rocío Olguín, también del bloque oficialista, dijo “ser la voz de lo opuesto a este proyecto. Celebro la heterogeneidad de este Bloque y agradezco al intendente (Luciano) di Nápoli que ha escuchado todas las voces. Mi posicionamiento no está fundamentado en doctrinas religiosas. Este tema es trascendental y hay quienes sostenemos la defensa de la vida desde un ámbito científico y jurídico. La vida debe ser protegida sin reservas. Voy a cerrar con dos verdades de nuestro movimiento peronista: la verdadera democracia es aquella en donde el gobierno defiende el único interés: el del pueblo. El justicialismo es una filosofía de vida profundamente cristiana y humanista”, cerró justificando su negativa, y disidencia con el resto del bloque.
Fernada Oddi (PRO) dijo que “ya se han expuesto claramente las dos posturas. Voy a acompañar esta iniciativa porque esta campaña puso en discusión este tema. Las cosas ocurren y había una desigualdad muy grande entre las mujeres. Esto no quiere decir que uno este a favor o en contra. La ley evita muertes innecesarias de mujeres. Esta Ley muchas veces ayuda a mujeres a que no aborten. Esta Ley es pro vida y la voy a seguir acompañando”.
Romina Paci (UCR) dijo que “lo que tiene que primar como sociedad es el respeto a las distintas opiniones. Es un tema medular y que no tiene que ver con partidos o ideologías”. Finalmente, Marcelo Guerrero (PRO) se abstuvo; Olguín, Paci y Castañera votaron en contra, y el resto de las y los ediles votaron a favor.
Consejo municipal.
En la sesión se aprobó la modificación a la composición Consejo Municipal de Políticas para Personas con Discapacidad. Específicamente, se modificó el Artículo 2º de la Ordenanza N° 4195, referida a la Creación del Consejo Municipal de Políticas para Personas con Discapacidad. Olguín dijo que lo que se incorpora “es la participación activa que da voz directa a las personas con discapacidad las cuales podrán participar de manera activa. Garantizamos la representación y escuchamos voces que históricamente han sido silenciadas. Que mejor que las personas nos digan que hace falta y con una mirada comprometida. No puede haber inclusión sin participación activa”.
Por unanimidad de dio aprobación a la Ordenanza mediante el cual se establece sentido único de circulación obligatorio de Norte a Sur a la calle Río V, en el tramo comprendido entre las calles Carlos Gaich y Mario R. Sáez.
Por otro lado, se aprobó el Proyecto de Comunicación mediante el cual solicita al Departamento Ejecutivo gestione los trabajos necesarios para la construcción de rampas para personas con movilidad reducida en las tres esquinas que carecen de las mismas, en la Avenida Pedro Luro y la calle Córdoba y el que solicita la reparación integral del cordón cuneta y cebreado en la parada de la Línea N° 1, ubicada en la intersección de las calles Allan Kardec y Sergio López y la colocación de medidas de seguridad vial.
También se dio curso al pedido de informe al Departamento Ejecutivo sobre los motivos en los que se basó para determinar que la Línea N° 8 de Transporte de Pasajeros del EMTU no ingrese a diferentes Barrios de la ciudad de Santa Rosa y a su vez, detalle datos referidos a su funcionamiento.
Del mismo modo se aprobó: el pedido de la reparación del pozo ubicado en calle Paraná entre las calles Antártida Argentina y Jujuy; el pedido de la comparecencia urgente del gerente del Emhsu a los fines de brindar las explicaciones necesarias sobre diversas problemáticas del área a su cargo; y la solicitud solicita al Departamento Ejecutivo un informe referido a la obra de recambio y adecuación de la colectora sudeste y el cruce de la Ruta Nacional N° 35 y si la pérdida de líquidos cloacales en la calle Tita Merello guarda relación con la obra mencionada. Lucas Ovejero (Frejupa) indicó que “estos depsachos de la Comisión de Obras responden a un trabajo conjunto que realizamos para llevar adelante estos proyectos”.
Interés Municipal.
Fueron declarados de Interés municipal:
El espacio cultural “El Amanecer” ubicado en la calle Rucanelo. Ovejero dijo que “se trata de un espacio autogestionado donde se fortalece la identidad pampeana”. Asimismo, ocurrió con el circuito provincial de ajedrez “El Caballito Pampeano” organizado por el Club Social El Círculo, que dará inicio el día 25 de Mayo. La realización de las Terceras Jornadas de Psiquiatría y Salud Mental, a desarrollarse el día 28 de mayo del corriente año en el Colegio Médico de La Pampa. La realización de encuentros culturales denominados Ciclo Mapu Presenta, que comenzará el día 23 de mayo en el Centro Municipal de Cultura. Las actividades conmemorativas por el 116° Aniversario de la Escuela N° 37 “Alemanes del Volga” ubicada en el Barrio Colonia Escalante, a desarrollarse el día 26 de mayo del corriente año.
Además, se declaró de interés municipal el Museo Deportivo de Miguel Díaz ubicado en la calle Pío XII y Brasil. Del mismo modo se procedió con el beneplácito a la conformación de la primera “Cuadrilla de Mujeres” en el Área de Conexiones de la CPE.
Artículos relacionados