Sabado 18 de octubre 2025

"El bloque va a defender a la CPE", aseguró Ovejero

Redaccion Avances 18/10/2025 - 16.23.hs

El concejal Lucas Ovejero (Frejupa) dijo que el tratamiento de los proyectos para la ampliación del tendido de redes de fibra óptica del Grupo Clarín en Santa Rosa se van a dar en el Concejo Deliberante escuchando a todos los actores involucrados, pero anticipó que “siempre vamos a defender a la cooperativa y sus trabajadores”.

 

“Me parece bárbaro que podamos debatir los proyectos”, dijo, y agregó que en su parecer el radicalismo no quiere debatir los proyectos en el Concejo, y pide que decida el Ejecutivo, “después de un mal manejo de redes sociales que ha tenido una concejala (Luján Mazzucco) donde dijo ‘se le viene la noche a la Cooperativa’. Quisieron arreglar ese mamarracho que hizo su concejala, que se desvió del tema y quisieron poner en tela de juicio si le correspondía al Concejo Deliberante o le correspondía al intendente, para sacarse el lazo de encima”, explicó.

 

“Es como lo discutimos y lo vamos a seguir discutiendo, en la Comisión de Obras Públicas que yo presido, porque estos tres proyectos están en esa comisión. El tema es claro, plantean en algunas cuestiones que el intendente pasa por arriba del Concejo y no nos da la facultad que tenemos que tener ,y cuando nos da la responsabilidad de discutir un tema tan importante como es este, le vamos a decir que se haga cargo al intendente. Yo creo que lo tenemos que debatir, hay que estudiarlo, hay que llamar a todos los actores que haya que llamar. Pero creo que hay que defender a la Cooperativa, estoy convencido”, aseguró.

 

“Yo creo que todos los concejales de mi bloque pensamos en ese sentido, que la cooperativa ha sido una herramienta territorial, que ha invertido mucho en la provincia y en la ciudad, ha generado muchas fuentes de trabajo, entonces hay que darle también las herramientas. Más allá de escuchar a telefónica y la inversión que quiere hacer, también tenemos que escuchar si eso perjudica o no perjudica a la Cooperativa y a sus trabajadores”, agregó.

 

En esa línea, Ovejero señaló que “más allá de que los vecinos puedan tener un servicio de calidad de red, tenemos que entender que hay trabajadores que hay que cuidarlos, hoy más que nunca hay que preservar la fuente de trabajo, porque la cooperativa ha hecho muchas inversiones y eso hay que rescatarlo y ponerlo en valor”.

 

- ¿Defender a la Cooperativa como vos decís, es votar en contra de este proyecto?

 

- Mira, primero lo vamos a estudiar. Si yo te adelanto mi voto ahora, directamente ni lo estudiaría, no hace falta la comisión. Recién entró, lo vamos a estudiar y yo creo que lo importante es llamar a los actores implicados. Llamar a Telefónica a ver cómo es la inversión que quiere hacer y llamar también a la Cooperativa que nos vengan a plantear la situación, porque también seguramente va a invertir, como está invirtiendo hasta ahora, está haciendo la fibra óptica en Toay y seguramente la va a trasladar a nuestra ciudad. Ahí es donde nosotros tenemos que también apoyar a la cooperativa.

 

- Hay cuadrillas trabajando en el recambio de tecnología y empiezan a aparecer denuncias de vecinos que dicen acá pusieron un poste nuevo donde no había… ¿Eso exige una celeridad en el tratamiento?

 

- No, la verdad que no, no acelera nada. Porque en realidad si Movistar, Telefónica, Clarín, o como se llame, están haciendo esto donde no les corresponde, automáticamente hay que denunciarlo, se saca el poste que no estaba correctamente en ese lugar y se les hace una multa. No puede colocar donde no están autorizados. Lo que nosotros entendemos, y nos explicaron, porque no soy un experto en telecomunicaciones, es que están haciendo el recambio de líneas, de lo que hacía 12 años que tenía. Si hacen obras en la zona que tienen pedido ampliar en el Concejo y amplían donde no tienen que ampliar, serán sancionados con una multa y ahí tendrán que tomar cartas en el asunto el municipio. A nosotros no han llegado fotos, información, yo las he mandado al Ejecutivo y nos han dicho que sí, que se han equivocado en algún lugar y han cambiado o han dado de baja las columnas que habían puesto.

 

- Políticamente te pregunto, como peronista, por esta situación que se ha dado con el Gremio Telefónico y Romina Montes de Oca a quien se la señala como la que ha hecho lobby en Santa Rosa y General Pico para facilitar este avance de Clarín ¿eso se discute en el bloque?

 

- Cuando entraron los proyectos lo primero que nosotros planteamos era como los íbamos a tratar, y lo que se planteó en la reunión de bloque fue ver cuál era el grado de responsabilidad que teníamos que tener con este tema. Planteamos tratarlo lo más tranquilos, sin ningún tipo de apuro, con la responsabilidad que tenemos que tomarlo y convocando a los responsables del sector que nos puedan explicar cómo avanzar con este tema. Nosotros vamos a hacer todo y vamos a trabajar firmemente para defender a la Cooperativa, que es la que genera fuentes de trabajo, la que hace un trabajo territorial acá, la que invierte en la ciudad de Santa Rosa y es nuestra. So muchos los servicios que brinda la Cooperativa, tenemos claro que la tenemos que defender y por eso tampoco podemos evitar la discusión o el debate que se tiene que dar sobre esta inversión que quiere hacer telefónica.

 

'
'