Miércoles 12 de noviembre 2025

El Ejército suma vehículos de combate blindados en La Pampa

Redaccion Avances 12/11/2025 - 19.02.hs

La Brigada Mecanizada X de Toay incorporará los primeros vehículos de combate blindados, según informaron desde el Ejército. "Esta incorporación representa un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa para la Brigada", destacaron.

 

A través de un comunicado, indicaron que en "el marco del proceso de modernización y fortalecimiento de las capacidades operacionales del Ejército Argentino, en las próximas semanas se concretará la incorporación de los primeros VCBR 8x8 Stryker M1126". Se trata de vehículos equipados "con un motor diésel Caterpillar C7 de 350 caballos de fuerza, capaz de alcanzar velocidades superiores a los 100 km/h".

 

A su vez, disponen de "un sistema de rodamientos, que junto a su sistema de suspensión hidroneumática y de control de presión de sus ocho neumáticos, le permite adaptarse a distintas condiciones del terreno. El blindaje del Stryker brinda protección contra fuego de armas ligeras y metralla, además posee la capacidad de manejar la estación de armamento principal en forma remota. Asimismo cuenta con un sistema central de extinción de incendios".

 

"El modelo M1126 puede transportar hasta nueve soldados, y está dotado de sistemas de armas que incluyen lanzagranadas y ametralladoras. Su estación básica de armamento remoto (RWS) puede montar una ametralladora pesada M2QCB calibre 12,7 mm o un lanzagranadas automático MK19, ambos actualmente en servicio en el Ejército Argentino", detallaron. El conductor y el tirador cuentan con periscopios que les permiten observar el entorno sin exponerse, además de visión térmica para operaciones en condiciones de baja visibilidad.

 

Compatibilidad.

 

Desde el Ejército destacaron que "el Stryker es considerado un vehículo robusto, confiable y de fácil mantenimiento. Por ejemplo su diseño permite extraer e instalar el motor y la transmisión en aproximadamente dos horas, facilitando una rápida reparación en campaña".

 

"La integración logística se ve favorecida por la compatibilidad de componentes, dado que el Ejército ya opera camiones Oshkosh, modelo que comparte el mismo motor Caterpillar C7 (en su versión de 300 HP), así como el sistema de rodamiento y las cubiertas del Stryker. Este material es conocido por las bases logísticas y los batallones de arsenales, lo que agiliza su incorporación al sistema de mantenimiento del Ejército", añadieron.

 

Capacitación.

 

Desde la institución precisaron que "una comisión de conductores del Ejército Argentino se encuentra en Estados Unidos realizando un curso especializado sobre el manejo y operación del VCBR 8x8 Stryker. La instrucción, a cargo de profesionales de General Dynamics, empresa fabricante, incluye briefings de seguridad, nomenclatura técnica y el estudio de los principales sistemas del vehículo".

 

"La fase práctica de conducción, esencial en este tipo de adiestramiento, requiere la certificación previa en simulador. Un aspecto destacado es que la instrucción se realiza directamente sobre los vehículos adquiridos por la Argentina, lo que permite a los efectivos familiarizarse con la configuración específica seleccionada para el país", ampliaron.

 

Finalmente, resaltaron que "esta incorporación tecnológica, consolida un nuevo paso en la profesionalización y actualización de la Fuerza, modernizando y fortaleciendo su capacidad operativa dentro del sistema de defensa nacional".

 

'
'