El sueño de Tito, cada vez más cerca
El reconocido ultramaratonista pampeano, Juan "Tito" Sueldo, va en búsqueda de un sueño. Atravesó los obstáculos más complejos para lograrlo. Ahora solo necesita de una mano, de la ayuda de todos y de todas como una forma de acompañarlo en un desafío extremo mundial.
Tito, como lo conoce todo el mundo dentro del deporte amateur pampeano, rema desde hace años en diferentes carreras de atletismo que se llevan a cabo en La Pampa y en distintos lugares del país. Se lo puede ver corriendo, con impecable técnica y estilo, en competencias de 21 kilómetros, en maratones y, sobre todo, en ultramaratones, su especialidad.
Su recorrido en estas carreras lo llevó a ganar, por ejemplo, la edición 2024 de la ya tradicional Ultramaratón de Santa Rosa, que se realiza todos los años en septiembre, y a consolidarse ese mismo año como "El deportista del mes", galardón otorgado por el propio municipio santarroseño.
Pero ahora su derrotero lo llevó a niveles de prestigio. Tito clasificó para disputar la ultramaratón más importante del mundo, la denominada Spartathlon de Grecia, que se llevará a cabo el 27 y 28 de septiembre de este año: una carrera que reúne a los "ultras", como se los denomina en la jerga, más importantes del mundo y que busca unir Atenas con Esparta en un desafío extremo donde solo los mejores ponen a prueba su resistencia física y mental.
Extremo.
El Spartathlon es una de las carreras más duras del mundo, tiene subidas y bajadas, y a los 160 km tiene una montaña que hay que subir de alrededor de 960 metros. A su vez posee la dificultad del clima, ya que en el momento de la competencia culmina el verano y el calor es muy intenso.
"Para poder participar tuve que realizar unas marcas de 200 km, con un mínimo de 180 km en 24 hs para poder clasificar por sorteo. Pude llegar a esa meta y quedé seleccionado en el sorteo de forma titular. Este es un sueño que vengo anhelando desde que comencé con esta locura de las ultramaratones, para los corredores este maratón es como 'el mundial'. Pero mi obstáculo mayor es conseguir la parte económica para poder viajar y cumplir este sueño de representar a mi provincia y mi ciudad", dijo Tito a LA ARENA al aclarar que el viaje se lo debe sustentar en su totalidad.
Por este motivo, desde hace un tiempo realiza polladas, rifas, y vende pizzas.
Ya pudo llegar a comprar los pasajes aéreos, que tenía hasta el 10 de junio para hacerlo y que le guarden el lugar en la maratón, pero le falta juntar para todo el resto de los gastos que vaya a tener.
Tito pide si alguna empresa, institución o persona desea colaborar, cualquier aporte será bienvenido para alcanzar su sueño. En este momento pueden ayudarlo comprándole pizzas caseras a precios muy accesibles. Pueden hacerlo al 2954-583144.
Artículos relacionados