Sabado 05 de julio 2025

Empresa entregó documentación y analizan los pliegos de la obra

Redacción 30/10/2024 - 00.23.hs

La investigación sobre la trágica muerte de dos operarios de 24 y 27 años ocurrida la semana pasada en Santa Rosa está centrada por estas horas en determinar cuáles eran las medidas de seguridad que los trabajadores debían tener para ingresar al trabajar a la boca de registro del sistema cloacal. En ese sentido, solicitaron documentación a la empresa Vial A y también requirieron los pliegos de la obra, para revisar la parte referida a los elementos de seguridad.

 

Así lo confirmaron fuentes ligadas a la investigación que llevan adelante el fiscal Andrés Torino, junto a sus pares Cecilia Martiní y Selva Paggi. Explicaron que ya tienen certezas de que en ese lugar no se podía trabajar sin medidas de seguridad. Las mediciones realizadas el viernes en el lugar, determinaron la presencia de monóxido de carbono y ácido sulfídrico en valores que resultaban mortales para cualquier persona que quedara expuesta a esos gases.

 

“Una vez que determinamos que el lugar no era compatible con la vida, que las condiciones para trabajar en el lugar no son compatibles producto de la acumulación de gases, sabemos que ese riesgo que tiene la actividad tiene que ser reducido con determinadas normas de cuidado. Es riesgo normal de la actividad y por lo que sabemos hasta aquí -todavía no citamos a gente que se defienda y se justifique- no se dieron las condiciones de seguridad: máscaras, guantes, soga, arneses… no encontramos nada en el lugar”, explicaron.

 

De hecho mencionaron una foto tomada por este diario momentos después del incidente fatal, en la que se podían ver un alargue, un envase de bebida cola, una carretilla y dos cascos amarillos. “Hay que ver ahora si bajaron siguiendo órdenes, si lo hicieron porque quisieron, si tenían las capacitaciones hechas, si estaban habilitados por la empresa o por alguna otra persona que está en la cadena de mando más inmediata”, sostuvieron respecto al abanico de posibilidades que deberán ir descartando para determinar las responsabilidades.

 

Caída.

 

La posibilidad de que se hayan caído está prácticamente descartada en la investigación, pues el diámetro que tiene la boca de registro hace difícil. Además, en las autopsias realizadas a ambos operarios no surge que tengan lesiones producto de una caída a un pozo de cinco metros de profundidad.

 

El fatal incidente ocurrió el martes 22 de octubre cuando dos trabajadores de la empresa Vial A, Ezequiel Uriarte (27 años) y Claudio Holgado (24), ingresaron en una boca de registro cloacal en la esquina de Jujuy y Río de la Plata, lugar en el que trabajaban en el marco de una obra pública.

 

Si bien inicialmente se creía que uno de ellos había caído accidentalmente, en base a las declaraciones obtenidas con el correr de las horas se impuso la hipótesis de que ambos fueron al lugar por motivos laborales: el primero bajó a realizar una tarea y el segundo a auxiliarlo cuando el otro comenzó a asfixiarse. El primero falleció ese mismo día y el otro, al día siguiente.

 

'
'