Santa Rosa es de las Infancias: conocé todas las propuestas para disfrutar en familia
La gestión del intendente Luciano di Nápoli en Santa Rosa propone un mes cargado de actividades lúdicas, culturales y educativas gratuitas que ponen a las infancias en el centro de la escena. Del 16 al 31 de agosto, y tras el éxito del festival Pichi Anai, la ciudad se llenará de juegos, talleres y propuestas que, además de divertir, rinden homenaje al legado de José de San Martín, con un enfoque que combina memoria histórica, creatividad y participación comunitaria.
"El Mes de las Infancias es una oportunidad para reafirmar que las políticas públicas deben garantizar espacios de desarrollo para todos los niños y las niñas. Apostamos a que cada actividad sea un puente entre el pasado y el presente, para que puedan conocer nuestra historia mientras ejercen su derecho a jugar”, destacó di Nápoli.
Un calendario para disfrutar. Las propuestas son gratuitas y se desarrollarán de 14 a 18 horas, en los distintos espacios de la ciudad:
- Sábado 16 de agosto – Centro Municipal de Cultura (Quintana 172)
Artes visuales: Un espacio para explorar la creatividad y la expresión artística.
- Martes 19, Miércoles 20 y Jueves 21 de agosto – Visita guiada céntrica.
A partir de las 13:30 horas, desde la estación de Tren, comenzará un recorrido por la ciudad visitando: Hotel San Martín, ex Casa de Gobierno, Museo Natural, Alianza Francesa, Club Italiano, Teatro Español, Ex Farmacia Medici, Plaza San Martín, Municipalidad de Santa Rosa, Universidad Nacional de La Pampa y Catedral.
- Viernes 29 de agosto – Reserva Natural Urbana La Malvina
De 9:30 a 11:30 y de 14:00 a 16:00 horas, habrá un recorrido guiado por la reserva. Además, habrá un Campamento Lector para disfrutar de un espacio de lectura.
- Sábados 23 y 30 de agosto – Complejo Cultural El Molino (Maipú 55)
Talleres de construcción de juguetes, exploración de la ciencia y la tecnología.
- Domingos 17, 24 y 31 de agosto – Parque Lineal
“Te cuento un cuento”, “Cómo habrá sido cruzar los Andes”, “¡Ordená esta historia!”, “Diseñá tu bandera sanmartiniana” y el desafío “Adivina adivinador”.
Juego, identidad y comunidad.
En cada propuesta se busca reforzar valores como la solidaridad, la creatividad y el sentido de pertenencia. “Queremos que cada niño y cada niña encuentre en la ciudad un espacio que lo abrace, lo escuche y lo inspire. Celebrar el Mes de las Infancias también es invertir en el futuro”, expresaron desde el área de cultura.
Todas las actividades incluyen talleres, desafíos y juegos especialmente pensados para vincular a las infancias con la figura del Libertador, su hazaña en el cruce de los Andes y su legado para las nuevas generaciones.
Durante todo agosto, la capital pampeana se llenará de propuestas para que las infancias jueguen, aprendan y se diviertan a lo grande. Cada encuentro será una oportunidad para compartir momentos únicos, descubrir nuevas historias y fortalecer los lazos que nos unen como comunidad
Artículos relacionados