Miércoles 27 de agosto 2025

En diez días regirá la ampliación del estacionamiento medido en Santa Rosa

Redaccion Avances 27/08/2025 - 13.07.hs

En un plazo de diez días Santa Rosa tendrá menos espacio para estacionar vehículos a motor en forma gratuita porque comenzará a regir a la ordenanza que amplió el radio de cuadras en los que se deberá pagar. “Una vez que se termine la señalización y toda la pintura que se está haciendo ya comenzará a regir”, adelantó Guillermina Castro, directora de Tránsito municipal.

 

La funcionaria del área aseguró que por estos días se realizan los trabajos en las cuadras donde, “dentro de unos diez días”, ya no se podrá estacionar libremente sino que será mediante el pago que rige en el centro de la capital pampeana.

 

“Se está haciendo todo lo que es la señalización horizontal y también vertical y por eso estimamos que en diez días se van a completar los trabajos y ahí ya se pone en marcha la ordenanza, tal como lo dispuso el Concejo Deliberante”, resaltó Castro en una nota con Radio Noticias FM 99.5.

 

La semana pasada y por mayoría (con el desempate de la presidenta del Concejo, Romina Montes de Oca), se aprobó la ampliación del espacio de estacionamiento medido en el centro.

 

La nueva modificación se da en el artículo 4º de la Ordenanza N° 6472/21 -Sistema de Estacionamiento Medido- en lo referido a distintas calles y avenidas de la ciudad. Con la sanción de la ordenanza, habrá estacionamiento medido desde la calle General Pico hasta Avenida Luro y desde España-Uruguay hasta Alsina-Alvear.

 

Castro recordó que el proyecto fue impulsado por la Cámara de Comercio, con el aval del Centro Empleados de Comercio. “La idea es que haya una mayor rotación de vehículos respecto a los comercios céntricos y también que los frentistas puedan tener la chance de que los clientes estacionen frente a sus locales porque hoy se da que hay autos que estacionan varias horas del día en el mismo lugar y de alguna manera eso limitaba el movimiento, por eso se generó este proyecto impulsado por los comerciantes”.

 

Transporte público.

 

Castro, además, dijo que la ordenanza tiene otro costado y es el de impulsar el uso del transporte público y otras formas de movilidad más allá del auto particular de cada vecino.

 

“Sin dudas que se intenta promover otras formas de movilidad, hacia el transporte público en concreto, que al menos los usuarios se lo planteen; si no es beneficioso para uno mismo dejar el auto en la casa y moverse de otra forma, al menos en el centro”, remarcó la responsable de Tránsito.

 

Por otra parte, Castro aclaró que las cámaras de control ubicadas en esquinas semaforizadas de la ciudad detectan la invasión de un vehículo sobre la senda peatonal y por lo tanto se emite una multa por infracción.

 

 

 

'
'