Entregan aportes para emprendedores
El intendente de Santa Rosa Luciano di Nápoli encabezó ayer un acto en el Prado Español, donde se efectuó la entrega de distintas líneas de créditos y herramientas de trabajo, destinadas a más de 70 emprendedores y emprendedoras de la ciudad. Participaron del acto el vicegobernador Mariano Fernández, y el ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez, entre otros funcionarios provinciales y municipales.
Se entregaron 34 créditos correspondientes a la Línea de Desarrollo de la Economía Social, que se financia a través de Ley Provincial de Descentralización, por un monto que supera los $2.380.000. Además de 19 créditos correspondientes a las Líneas Create y Create Mujer (financiadas con fondos municipales) por un monto cercano a los $1.300.000, y se entregaron también 23 juegos de herramientas, maquinarias e insumos a distintos emprendedores, adquiridas en comercios locales gracias a fondos provenientes del Estado Nacional a través del Programa Banco de Herramientas.
El jefe comunal resaltó en primer lugar la "labor articulada" entre Nación, provincia y municipio, "para gestionar y hasta crear distintas herramientas que sirvan para fortalecer fundamentalmente el sector de la economía social y los distintos emprendedores de nuestra ciudad".
En ese sentido, precisó que desde el año 2020 a la actualidad, "se han podido entregar más de 50 millones de pesos a través de distintas líneas de créditos y en equipamiento para iniciar, sostener o dar impulso a distintos emprendimientos, repartidos en más de 740 beneficiarios de nuestra ciudad".
"Profunda convicción".
Di Nápoli señaló que "todo esto tiene que ver con la profunda convicción que tenemos acerca de un Estado presente, que pueda intervenir sobre la economía local poniendo a disposición herramientas de trabajo y también herramientas económicas, para fortalecer el sector de la economía social".
En el mismo marco, agradeció el apoyo recibido de parte del gobierno nacional, que a través de su Ministerio de Desarrollo Social, ha posibilitado que a la fecha se hayan efectuado en Santa Rosa dos importantes entregas de equipamiento a través del Programa Banco de Herramientas, y anticipó que se trabaja en la posibilidad de una tercera entrega.
Finalmente, afirmó que "más allá de que hay cuestiones macroeconómicas que nos exceden, estamos convencidos que los Estados municipales como gobernanzas locales, deben tener un rol más activo en la recuperación de la economía. Y entendemos que la forma es inyectando dinero en nuestros emprendedores y emprendedoras, pero además también con el acompañamiento posterior que los mismos requieren, y allí es donde les pedimos a los beneficiarios el compromiso recíproco, con el esfuerzo de pagar en tiempo y forma las cuotas de sus créditos, para que esa devolución permita que más vecinos y vecinas de la ciudad puedan acceder a su crédito, a través de los fondos que integran la Línea de Recupero Municipal".
Politicas para el desarrollo.
Álvarez, por su parte, destacó el acompañamiento desde el Estado provincial con políticas públicas para el desarrollo de la economía social. "Después de todo este tiempo de pandemia, de cerramientos, de una actividad económica que se fue resintiendo, el desafío fue ver de qué manera profundizar y seguir acompañando aquellos que formaban parte de la economía. Ver de que manera podíamos poner herramientas en sus manos para que pudieran generar ingresos".
"La Pampa se caracteriza por tener políticas públicas sostenidas en el tiempo, en este caso la Ley de Descentralización lleva 13 años, lo que permitió que más de siete mil emprendedoras y emprendedores de la provincia pudieran acceder a un crédito de este programa de desarrollo de la economía social", agregó.
También se refirió a que una de las descentralidades tiene que ver el trabajo que realizan desde los municipios, "a través de la selección y captación de las personas, y poder resolver el problema que cada uno plantea, con las herramientas que nos van brindando. Un Estado presente, donde no solamente se conforma con lo que viene de la provincia, sino también que genera instrumentos propios como son los recuperos y la importancia de este principio de la solidaridad, de entender que estos créditos que son a tasa cero con un plazo de gracia, que lo devuelvan significa que puedan acceder nuevamente a un crédito o que haya alguien que lo necesite en una próxima entrega", detalló.
Portal "Weni".
Finalmente, el ministro destacó el lanzamiento del nuevo portal de economía social "Weni", que creó que gobierno provincial a través del Ministerio de Desarrollo Social, "que está pensando para y por emprendedores, donde nos han volcado sus experiencias. Y tiene que ver con la posibilidad subir todo lo que hacen, no sólo el producto que fabrican o venden, sino contando parte de sus historias", afirmó, e invitó a las y los emprendedores a aprovechar las distintas alternativas que ofrece la plataforma, desde el sitio www.weni.lapampa.gob.ar.
Artículos relacionados