Viernes 23 de mayo 2025

Es ley el “Beneficio por permanencia”

Redacción 23/05/2025 - 00.15.hs

La aprobación de la Cuenta de Inversión del año 2023 y el proyecto de ley que incorpora un beneficio a los afiliados de la Caja de Previsión Profesional de la Pampa fueron los puntos más salientes de la extensa sesión desarrollada ayer en la Legislatura provincial.

 

La Cuenta de Inversión correspondiente al Ejercicio Financiero 2023, fue aprobada por el Frejupa; en tanto la oposición se expresó en contra. No fue necesaria la intervención de la presidenta del cuerpo deliberativo, Alicia Mayoral, porque algunas ausencias determinaron la mayoría del oficialismo.

 

Beneficio por permanencia.

 

Se trató sobre tablas, y salió aprobado por unanimidad, el proyecto de ley que incorpora un beneficio a los afiliados de la Caja de Previsión Profesional. La iniciativa, aprobada por unanimidad por los legisladores pampeanos, se denomima “Beneficio por permanencia”.

 

El Gobierno provincial y la Caja de Previsión Profesional proyectaban tiempo atrás beneficiar a aquellas personas que decidan prolongar su actividad pese a contar con la edad para jubilarse.

 

Trabajo conjunto.

 

Se indicó que el proyecto es resultado del trabajo conjunto entre el Estado provincial y la Caja, y modifica la Ley 1232 “Caja de previsión profesional de La Pampa”. De tal manera que se incorpora este beneficio destinado a las personas afiliadas que, habiendo ingresado los aportes jubilatorios a la Caja, llegaron a la edad jubilatoria y deciden prolongar su actividad profesional y seguir con la matrícula activa.

 

Silvia Larreta (Frejupa) destacó que el actual sistema jubilatorio exige a los afiliados dar de baja su matrícula profesional para poder acceder al beneficio previsional. “Con esta modificación, se busca dar una respuesta concreta a una necesidad real del sector profesional: permitirá a quienes alcanzaron la edad jubilatoria comenzar a percibir un haber proporcional y continuar, si así lo desean, con el ejercicio de su actividad”.

 

Por su parte el radical Javier Torroba dijo que “es un buen proyecto. Reconoce a quienes han cumplido 65 años de edad y cuentan con 35 años de aportes, es decir, a personas que han atravesado una vida laboral activa completa”.

 

Comprende 15 profesiones.

 

La Caja de Previsión Profesional comprende a 15 profesiones en la cobertura, destinada al afiliado directo y a su familia. Cada profesión cuenta con un representante en el Directorio. “La modificación era una importante aspiración de parte de los afiliados a la Caja y está basado en la firme voluntad de sostener en el tiempo un sistema de reparto que brinde y asegure un régimen de jubilación suficiente y sustentable. Así como también, en la infranqueable convicción de proteger a generaciones que ya aportaron al actual sistema previsional de los cambios de un entorno vertiginoso, dinámico y cambiante", dice el proyecto en los considerandos.

 

Por otra parte no se avanzó con el tratamiento del proyecto de ley por el que La Pampa adheriría al decreto nacional 196/25, por el cual se modifica el procedimiento y trámites de licencias de conducir de vehículosde transporte de pasajeros y de cargas.

 

Auditorías externas.

 

Fue rechazada la iniciativa de resolución que solicitaba al Poder Ejecutivo que arbitre los medios necesarios para llevar a cabo una evaluación externa de las políticas vigentes que se aplican en niñez, discapacidad y adultos/as mayores. Lo mismo ocurrió con la resolución por la que se solicita al Poder Ejecutivo arbitre lo conducente para convocar y poner en funcionamiento el Consejo Provincial de Adultos Mayores.

 

Resoluciones por obras.

 

En la sesión fueron aprobadas las resoluciones que solicitan al Poder Ejecutivo Provincial analice la posibilidad de abastecer de gas natural a Unanue; el reacondicionamiento de la Ruta Provincial N° 10, en el tramo comprendido entre la Ruta Nacional N° 35 y Ruta Provincial N° 1; que informe a esta Cámara las obras y reparaciones llevadas a cabo en la Ruta Provincial Nº 1, en el tramo comprendido entre Catriló y General Pico;; la señalización y reacondicionamiento de la Ruta Provincial N°10, entre las localidades de Winifreda y Santa Isabel, y de las Rutas Provinciales N° 15 y 17; que arbitre los medios necesarios para establecer un puesto caminero sobre la Ruta Nacional N° 232 de Gobernador Duval.

 

Más pedidos de informes.

 

Además se solicita que se informe a la Cámara sobre datos estadísticos de tránsito medio y pesado que transita las rutas provinciales; que solicitan al Ministro de Obras y Servicios Públicos brinde información respecto a la obra vial de la Ruta Provincial N° 18; que solicita a los Legisladores Nacionales por la provincia de La Pampa, arbitren los medios necesarios para que el Estado Nacional suscriba la Convención Iberoamericana de Derechos de los Jóvenes y su Protocolo Adicional; que arbitren lo conducente para regular y promover la disciplina ecuestre denominada Terapia Asistida con Caballos o Equinoterapia; y para la restitución de los programas y políticas públicas vinculados a la niñez y la adolescencia, que fueron cancelados por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia dependiente del Ministerio de Capital Humano.

 

'
'