Jueves 18 de septiembre 2025

“Estamos muy contentos”

Redaccion 18/09/2025 - 01.22.hs

El Rector de la UNLPam Oscar Alpa siguió desde la Plaza de los Dos Congresos la votación en la Cámara de Diputados de la Nación que le dio un espaldarazo a la lucha por el financiamiento de las universidades nacionales. “Estamos muy contentos”, repitió una y otra vez. “Fue una enorme multitud en la marcha, tanto en el Congreso de la Nación como en cada lugar. Las fotos que vimos de cada ciudad y cada provincia fueron increíbles”, afirmó anoche en diálogo con LA ARENA.
Para el contador y actual presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), la manifestación en esta oportunidad fue aún más grande que la de la primera marcha federal. En aquella oportunidad, la comunidad universitaria de todo el país ganó las calles en la que fue la primera gran manifestación en contra del gobierno del presidente Javier Milei.
“Creo que se superó la cantidad de la primera marcha. La verdad que estamos muy contentos después de esta marcha que acompañó y que venía pedirle al Congreso que rechazara el veto, y se consiguieron los dos tercios”, afirmó. 
A pesar de su rol al frente del CIN, el pampeano estuvo atento a la votación de los cinco representantes que La Pampa tiene en la Cámara Baja. En ese sentido celebró y agradeció el apoyo del legislador nacional Ariel Rauschenberger (UP) y de sus pares Varinia Marín (UP) y Marcela Coli (Democracia para Siempre) y lamentó una vez más la falta de acompañamiento a la UNLPam de los macristas Martín Ardohain y Martín Maquieyra (PRO), quienes votaron junto a los libertarios en defensa del veto del Poder Ejecutivo.
“Sabemos los votos de La Pampa en cuanto al acompañamiento de tres diputados y en contra del sistema universitario de otros dos diputados. En muchos casos hubo acompañamientos que se salieron de las órdenes de los partidos y votaron al lado de la sociedad, y otros casos que siguieron las órdenes de los partidos y votaron en contra de nuestra universidad después de 67 años”, sostuvo.
En cuanto a los diputados del PRO pampeano, Alpa dijo solo ellos saben por qué motivo no acompañan el reclamo de las universidades, pero dejó en claro que ya son cinco las votaciones en las que se expresaron en contra del sistema universitario nacional.
“Esperemos que el número en Senadores se mantenga y que luego el Poder Ejecutivo no empiece con planteos distintos porque ya se ha votado, así que esperamos que reglamente esta ley y la ponga en funcionamiento”, dijo finalmente Alpa. 

 

'
'