Estatales: aumento del 8,5% y bono en un pago
El Gobierno Provincial y los gremios acordaron este lunes por la mañana el pago del bono de $120.000 en una sola cuota, pero no lograron cerrar el aumento salarial y se reunirán de nuevo el próximo 12 de enero con la reapertura de paritaria.
En la mesa paritaria de ayer al mediodía los representantes del gobierno provincial ofrecieron una cláusula de revisión para volver a reunirse en enero. Esta medida fue propuesta para analizar “la situación económica” tanto nacional y provincial en referencia a la inflación en las primeras semanas del gobierno del presidente electo, Javier Milei. Además, el Gobierno sostuvo la oferta de un aumento salarial de 8,5%.
Luego de un cuarto intermedio, fuentes gremiales consultadas por LA ARENA indicaron que “no hubo acuerdo respecto al porcentaje que ofrecían (8,5%), pero sí hubo acuerdo de adelantar la suma para el noveno día hábil de enero completa”.
Además, agregaron que se pidió “extensivo el pago de la suma compensatoria a los jubilados y jubiladas docentes”.
A diferencia de la primera oferta de la semana pasada, en la que ofrecieron pagar $ 90.000 el noveno día hábil de enero y los restantes $ 30.000 a fines del primer mes del año, el bono finalmente será en una sola cuota.
Nuevo escenario.
El nuevo contexto político nacional trajo aparejada una revisión en la política salarial del actual gobierno provincial, que se impuso la cautela ante la incertidumbre que provoca el anunciado ajuste fiscal cuya magnitud aun se desconoce, puesto que recién podrían conocerse las primeras medidas económicas del presidente Javier Milei.
El martes pasado, el Ejecutivo provincial había ofrecido el pago de una suma remunerativa bonificable de 25.000 pesos y un bono de 90.000 en enero, descartando la clausula gatillo. Ese ofrecimiento fue considerado insuficiente por los gremios que integran la Mesa Intersindical.
Desde ATE, una de las entidades gremiales dejaron claro que la propuesta del gobierno quedaba muy por debajo de los índices de inflación que fija el INDEC para la región pampeana de los últimos tres meses y de la proyección de los últimos dos meses (noviembre y diciembre 2023).
La secretaria general de ATE La Pampa, Roxana Rechimont, sostuvo que se había producido un “retroceso” en las negociaciones salariales y pidió que “traigan una propuesta que acompañe la inflación y no se pierda salario”.
Nueva reunión.
El jueves 7 las partes volvieron a reunirse y la oferta oficial fue mejorada: 8,5% de aumento a cobrar en diciembre y bono de 120.000 en dos veces (90.000 en complementarias y 30.000 con los haberes de enero). Entonces tampoco hubo acuerdo y por eso volvieron a reunirse ayer, con la novedad de que el bono de 120 mil pesos se pagaría en un solo pago, el 9 de diciembre, lo que acercó las posiciones.
Tal como Provincia había planteado inicialmente, quedó expuesto que los funcionarios del Poder Ejecutivo, del Poder Legislativo; y magistrados y funcionarios del Poder Judicial, Jueces de Paz; de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas, quedaron exceptuados de la medida, lo mismo que aquellas personas que se encuentren cumpliendo funciones en un cargo del escalafón de funcionarios.
Artículos relacionados