Jueves 23 de octubre 2025

Estrenan Antígona de La Pampa este sábado en la Porfiada

Redaccion Avances 23/10/2025 - 09.12.hs

Este fin de semana se estrenará una nueva obra de teatro pampeana, con Silvina D’Atri en dirección y actuación, y Nahuel Troncoso como músico en escena. Además, la iluminación estará a cargo de Fernando Khabié y las imágenes de la difusión gráfica son de Luz García.

 

Se trata de “Antígona de La Pampa”, una obra que nació hace aproximadamente dos años como un trabajo de investigación de diferentes textos y autores. “Quería plasmar la tragedia griega Antígona de Sófocles en un monólogo teatral que transcurriera en La Pampa como Antígona Vélez de Leopoldo Marechal y al mismo tiempo sumando textos de un autor que me encanta, William Shakespeare”, explicó la actriz y directora.

 

Estuve varios meses para armar el texto, memorizarlo y luego poner el cuerpo en escena, este último trabajo junto a Nahuel (su hijo), quien fue componiendo la música en cada ensayo”.

 

Antígona en la actualidad.

 

El estreno de Antígona de La Pampa será este sábado 25 de octubre a las 21 horas en la Casa Cultural La Porfiada -Forns y Artigas 2030- y las reservas pueden realizarse al celular 2954-332664.
“Me sorprendió mucho de Antígona de Sófocles, una tragedia que Sófocles escribe en el siglo V antes de Cristo, la similitud con nuestra realidad y la del país, me parece increíble por ejemplo cómo se parecen las palabras y acciones del tío de Antígona, un tirano que la condena a muerte, a algunos personajes de la política actual, increíble la vigencia que esta obra sigue teniendo. También vemos un pueblo que cede ante el tirano, aunque haya muchos también que ven la injusticia y sufran y se terminen poniendo del lado, en este caso, de Antígona”.

 

La mujer aparece relegada, maltratada y desvalorizada y en un momento Creonte, el tío, dirá… “es mejor caer por la mano de un hombre que oírse decir que hemos sido vencidos por una mujer”.

 

Creonte castiga no sólo la desobediencia sino que sea una mujer quien se atreva a ir contra su voluntad, ni siquiera siendo su sobrina y prometida de su hijo la perdona, al contrario, eliminando a Antígona conservará la seguridad de su poder.

 

“Fueron varios los cambios que fui realizando a medida que avanzaba en los ensayos, porque aparecen muchos personajes y yo tenía que actuar una historia y que se entendiera en un monólogo, al principio sólo estaba Antígona y luego fueron apareciendo otros personajes, entonces poder incorporar a Shakespeare en la escena de amor entre Antígona y Lisandro, por ejemplo, me vino muy bien”, explicó D’Atri.

 

“Me gustó que Antígona de La Pampa defienda a su hermano que es acusado por unirse a los indios Pampas, porque creo que en esta defensa se ve, al menos para mí, una vez más, cómo ella se pone del lado de los vulnerables, cómo ella puede ver lo que otros no”.

 

Antígona finalmente se refugiará en la poesía, en su momento final la poesía es el paisaje de La Pampa, lo que la calma… la tierra arenosa, los vientos enfurecidos, el último rayo fulmíneo y la humildad de poder decirse que esta muerte, la suya, no tiene descanso ni grandeza.

 

'
'