Federación de empresarios bonaerenses se suma al reclamo por la Autovía en la ruta 5
La Ruta Nacional 5 es el corredor principal que conecta Buenos Aires con Santa Rosa, y cada año, más de 7 millones de toneladas de productos circulan por esta vía, impulsando la economía de toda la región. Sin embargo, la Autovía (actualmente se construye en el tramo Mercedes–Suipacha) sigue sin terminarse, generando inquietudes entre los habitantes de las localidades bonaerenses y pampeanas, y también de empresarios de la zona.
El pasado lunes, como todos los 5 de cada mes, a las 5 de la tarde y en el kilómetro 605, vecinas y vecinos autoconvocados se reunieron a la vera de la ruta nacional 5 en Santa Rosa para reclamar por la construcción de la autovía, autopista o ruta segura según el tramo. En esta oportunidad, hubo una novedad: el presidente Javier Milei recibió una carta de las y los pampeanos y envió el pedido al ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, para que sea analizado al regreso de sus vacaciones, el 20 de enero.
En el oeste bonaerense también en los últimos años, las y los vecinos se han sumado al reclamo por la culminación de la autovía en la ruta 5, incluso con manifestaciones. Y en el mismo sentido, en los últimos días se pronunció la Federación del Nucleamiento Empresarial del Noroeste Bonaerense.
“Juntos por la finalización de la Autovía 5”, indicaron desde la entidad. “La Ruta 5 conecta vidas, economías y sueños. Es el corredor que impulsa el desarrollo de 31 municipios del noroeste bonaerense, donde más del 60% de la producción agropecuaria y el 28% del empleo dependen de esta vía”, explicaron.
Indicaron que hay datos “que hablan por sí solos: el Producto Bruto Geográfico (PBG) de nuestra región pasó de $12.084 millones en 2018 a $19.649 millones en 2022, creciendo un 13.3% anual, ¡tres veces más rápido que el promedio provincial!”.
“Más de 7 millones de toneladas de productos transitan por esta ruta cada año, impulsando la economía regional”, agregaron.
“¿El problema? Una obra inconclusa pone en riesgo la seguridad y el futuro de nuestra región. Completar la autovía reduciría accidentes y tiempos de transporte en un 40%, beneficiando a más de 1 millón de habitantes”, señalaron y concluyeron: “Juntos podemos garantizar el crecimiento y la seguridad de nuestra región”.
Artículos relacionados