Feria de Ciencias en el IVT: “Hay un buen acompañamiento”
Esta semana más de 300 alumnos y alumnas del Instituto Visión Tecnológica (IVT) vivieron dos jornadas de la Feria de Ciencias. Carlos Alonso profesor de Lengua y Sociales de sexto grado destacó “el trabajo colectivo” y que las familias “responden masivamente, con un muy buen acompañamiento”.
El docente explicó a LA ARENA que la Feria de Ciencias “es una muestra que se hace anual de lo que se viene trabajando en la escuela durante este tiempo. Cada grado o maestro con su grado muestra a la familia y a los que les gusta distintos trabajos”.
En ese sentido, Alonso detalló que los estudiantes expusieron sobre “pueblos originarios, animales, calentamiento global y una variedad de temas”. Asimismo, relató que lo realizaron “en dos jornadas, el miércoles lo hizo 1º,2º y 3º grado de primaria y hoy (ayer) 4º, 5º y 6º grado, porque tenemos un poco más de 300 alumnos y cuando va la familia no puede hacerse en una sola jornada”.
Podcasts.
Alonso contó que en su caso los alumnos y alumnas “presentaron la realización de podcasts educativos”.
“Mis alumnos tenían temáticas como la música, videojuegos, reseñas de un libro y todo el proceso desde la investigación del tema, realizar el guión, el trabajo en equipo y utilizar las distintas herramientas tecnológicas de manera creativa”, describió.
Además, agregó que la muestra “fue muy variada”, ya que “hubo teatro de sombras y olimpíadas matemáticas”.
El docente contó que en esta oportunidad se realizó la “Feria de Ciencias que es parte de todas las escuelas de la provincia”, pero que en el IVT “durante el año tenemos otras muestras de talleres que muestran los trabajos hechos, que se hace dos veces al año”.
Alegría.
Por otra parte, al ser consultado por cómo vivieron los estudiantes las dos jornadas de la muestra, afirmó que para ellos “es una alegría poder mostrarles a su familia lo que han trabajado. Poder mostrar es una satisfacción para ellos”.
Además, en relación a las familias, subrayó que “las devoluciones que tenemos son muy positivas, porque la familia vive la previa, la preparación que si bien se hace en la escuela los chicos van contando en sus casas todo lo que van haciendo, y cuando van al colegio lo pueden ver con sus propios ojos. Es un momento de satisfacción para todos, porque hay mucho trabajo, no solo de los docentes, sino de los alumnos, porque es la muestra de ellos”.
Finalmente, destacó que “es un trabajo colectivo y ver a los alumnos con la necesidad y las ganas de poder contar, de dar un souvenir a la familia, buscando contar, es algo hermoso. En mi caso, que tengo alumnos que son los más grandes, siempre doy un paso al costado y ellos pueden demostrar, son los protagonistas, de primero a sexto grado, es una alegría”.
Artículos relacionados