Miércoles 14 de mayo 2025

Firman convenios con el CFI

Redacción 14/05/2025 - 00.21.hs

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, y el secretario ejecutivo del CFI, Ignacio Lamothe, firmaron ayer dos convenios destinados a impulsar programas de formación permanente en la administración pública y ampliar el alcance de una iniciativa educativa que capacitó a más de mil docentes pampeanos.

 

Según una información publicada por la Agencia Provincial de Noticias (APN) “uno de los acuerdos fue el Convenio Marco de Cooperación para la Capacitación y Profesionalización de la Administración Pública”, que establece pautas de trabajo conjunto entre el gobierno provincial y la Escuela Federal de Desarrollo. “El objetivo es institucionalizar espacios de formación permanente que potencien la carrera administrativa mediante cursos presenciales y virtuales, talleres de actualización, capacitación en herramientas digitales y la entrega de becas específicas”, explica el informe.

 

Para garantizar su validez formal el Estado provincial homologará los certificados y titulaciones que la Escuela Federal de Desarrollo otorgue a empleados públicos y personal docente, y acompañará gestiones para que el establecimiento pueda extender acreditaciones oficiales en el marco de la Ley Nacional de Educación Superior.

 

Ziliotto recordó que la semana pasada comenzó el programa Municipios Digitales que otorgará mayor agilidad y transparencia a los trámites públicos y consideró que “la profesionalización del empleo público no solo jerarquiza al Estado, también mejora la calidad de vida de pampeanos y pampeanas que reciben servicios más eficientes y comprometidos”.

 

Escuelas y oportunidades.

 

El segundo convenio tiene carácter tripartito porque además del gobierno y el CFI participó la Fundación del Banco de La Pampa y servirá para fortalecer el proyecto provincial “Escuelas que ofrecen oportunidades”, iniciativa del Ministerio de Educación que ofrece apoyos pedagógicos contextualizados para garantizar participación, permanencia y egreso de estudiantes en todos los niveles.

 

Durante 2024, más de un millar docentes completaron esta capacitación en acciones masivas e intensivas. Además de ampliar su cobertura, este año se desarrollarán cuatro nuevas líneas de acción, que alcanzarán a más de 1.500 docentes de toda la provincia, mediante cursos presenciales y virtuales. Según Ziliotto, “esta inversión es una apuesta al desarrollo territorial con inclusión y equidad”.

 

'
'