Firmaron escritura de terreno
El gobernador Sergio Ziliotto y el rector de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam), Oscar Alpa, firmaron la escritura de dominio del lote donde se construirá la Facultad de Ciencias de la Salud. El terreno, de más de 8.600 metros cuadrados, se ubica en un complejo hospitalario en Santa Rosa integrado por el Hospital de Complejidad Creciente “René Favaloro”, el ex Hospital “Lucio Molas” y el Centro Radio Oncológico de última generación, próximo a inaugurarse.
La firma de los documentos se realizó ayer, en el despacho del rector universitario. Estuvieron presentes la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, Yamila Magiorano, y el escribano General del Gobierno, Martín Elall. Con esta firma, se formalizó un proceso iniciado en 2024, con la presentación del proyecto de ley para ceder de forma gratuita el terreno para la construcción de la nueva facultad. La cesión fue aprobada por la Legislatura pampeana en marzo de este año.“Este es un día trascendente para La Pampa. Estamos uniendo la educación pública con el sistema de salud, para formar profesionales que se quedarán en nuestra provincia y atenderán a nuestra gente”, expresó Ziliotto durante la firma.
Desde la universidad detallaron que el Consejo Superior ratificó la firma de las escrituras, que “el 3 de julio del corriente año el Gobernador de la Provincia de La Pampa designó al Secretario General de la Gobernación para que suscriba la escritura respectiva por ante la Escribanía General de Gobierno" y que a mediados de agosto "la Escribanía General de Gobierno comunicó que ya se encuentra en condiciones de escriturar el inmueble de referencia".
“El diseño de la nueva sede universitaria priorizará criterios de sustentabilidad, accesibilidad y funcionalidad, con espacios para aulas, laboratorios, áreas de simulación clínica y oficinas administrativas. La construcción se realizará en etapas, con el objetivo de iniciar actividades académicas en el menor plazo posible”, ampliaron desde el Ejecutivo provincial.
Campus sanitario.“El proyecto de la Facultad de Ciencias de la Salud se enmarca en un plan integral que busca transformar el área en un campus sanitario de referencia nacional”, expresaron desde Provincia. “La cercanía física entre hospitales, centros de diagnóstico y la futura sede académica permitirá que los estudiantes realicen prácticas profesionales en un entorno real, con acceso a tecnología de última generación y bajo la supervisión de especialistas”. En ese marco, el Hospital Favaloro aportará su infraestructura de alta complejidad; el ex Hospital Molas se refuncionaliza para especialidades específicas; y el Centro de Radioterapia, equipado con equipos de última generación y sistemas de planificación de vanguardia, brindará servicios oncológicos a pacientes de toda la región.
Artículos relacionados