Forte no quiere una alianza electoralista con LLA
(General Pico / Agencia) - La piquense Eugenia Forte manifestó que el frente radical Cambia La Pampa no pudo romper la polarización que marcaron las urnas, para convertirse en una tercera opción de voto en las elecciones legislativas del domingo en las que hubo un nuevo triunfo peronista.
La concejala piquense y candidata del radicalismo además marcó que la elección se nacionalizó y que ello no les permitió capitalizar el malestar y “la sensación de enojo con el gobierno nacional y también con el provincial”.
El frente radical, que encabezó el presidente del partido a nivel provincial, Federico Guidugli, fue la tercera fuerza, con apenas un 8 por ciento de los votos, y quedó muy lejos de poder lograr una banca.
“Más allá de los resultados en números, me quedo tranquila que hicimos lo que teníamos que hacer. Hubo una decisión partidaria en la convención que fue clara de ir en estos términos y la jugamos con el mandato partidario. Hicimos una buena campaña, recorrimos y en algún punto logramos llegar con el mensaje, algo que no es fácil en contextos políticos como este. Si entiendo que la nacionalización de la elección nos llevó a los resultados que tenemos. No pudimos romper con la polarización y con esta grieta que nos terminó consumiendo a todos”, le dijo a LA ARENA.
Forte refirió que esperaban una mejor cosecha de votos, según los datos que recogieron de manera previa, de “termómetro de la calle”.
“La respuesta de la gente era un malestar y la sensación de enojo con el gobierno nacional y también con el provincial. Eso no se vio reflejado en las urnas y eso si fue lo que nos sorprendió. Entendemos que iba a ser muy difícil romper con este discurso y que iba a ser muy difícil imponernos como opción. Siempre uno espera más, pero entendemos que es la realidad que toca, uno espera un poco más”, señaló.
Alianza.
La dirigente de General Pico indicó que, teniendo en cuenta los resultados electorales, el próximo debate que se va a dar en el partido puertas adentro, será el de sumarse en alianza con La Libertad Avanza (LLA). Sin embargo, consideró que no se trata de una cuestión matemática y que no es tan fácil aliarse “solo por una cuestión electoralista”.
“Sigo fiel en mis convicciones de que hicimos lo que teníamos que hacer, por una cuestión ideológica. Creo que es un debate que se va a dar dentro del partido, pero entiendo que cuando nos sumamos a alianzas, tenemos que ver qué modelo de país, de provincia y de ciudad queremos. No es tan fácil hacer alianzas solo por una cuestión electoralista o de sumar votos, porque tampoco 2 más 2 son 4, porque la gente que nos votó a nosotros no necesariamente nos va a votar si estamos con LLA. No es una cuestión matemática. Es algo que hay que evaluar”, sostuvo.
Por último, Forte dijo que quienes tomaron “el compromiso de encarar esta elección”, lo hicieron “pensando en el 2027”. “Éramos conscientes de que elección teníamos que hacer para posicionarnos y veremos ahora cómo seguimos desde esta base”, dijo.
Artículos relacionados
