Habilitan tramo de la Ruta 35 con control de banderilleros
(Jacinto Arauz) - A más de cuatro meses de inhabilitación por los destrozos causados por una fuerte inundación, Vialidad Nacional informó que se encuentra habilitado para todo tipo de vehículos el tramo de la Ruta Nacional 35 que va de Bahía Blanca a Villa Iris, aunque con controles e indicaciones ya que las obras continúan.
El Distrito 19 de VN, con asiento en Bahía Blanca, emitió dos informes en el transcurso del día de ayer y con pocas horas de diferencia, con relación al tramo correspondiente al kilómetro 65. En el primero, alrededor de las 9 horas, dijeron que continuaba restringido al tránsito de todo tipo, incluido peatones. Sin embargo, alrededor de las 14, informaron que ante las circunstancias se habilitaba en horarios de trabajo, permitiendo el paso de los vehículos pero con controles y recomendaciones. "Seguirá habilitada, y la presencia de banderilleros va a ser para encauzar el tránsito y evitar riesgos mientras que se terminen los trabajos", informaron a este medio.
A primera hora se había replicado una información dando cuenta que se había habilitado el tránsito liviano entre Bahía Blanca y La Pampa. En la consulta realizada por esta corresponsalía al Distrito 19 con jurisdicción en la zona, negaron tal circunstancia y minutos después emitieron el comunicado diario correspondiente ratificando lo expresado. Con relación a la RN 35, el Distrito informó que en el kilómetro 32 hay maquinaria vial y operarios realizando trabajos de movimiento de suelo. El tránsito con precaución está habilitado solo para residentes de la zona y frentistas.
En el tan mencionado km. 65 explicaron que hay operarios ejecutando las siguientes tareas: “Acopio y distribución de material granular para refuerzo de la capa de rodamiento (últimos metros), operarios realizan mantenimiento de calzada y perfilado de banquina en sectores deteriorados. Sección Señalamiento: Operarios instalando cartelería provisoria”. Tras esto resaltan: tránsito restringido para todo tipo de vehículos y peatones.
De todas maneras, y acorde a explicaciones oficiales, al parecer viajeros quitan los elementos de cierre y pasan igual, tal vez desconociendo a los inconvenientes a los que se exponen en caso de sufrir algún inconveniente. Por una sencilla razón, oficialmente el desvío no está habilitado.
Habilitación.
Finalmente, a las 14 se emitió otro comunicado donde da cuenta de la habilitación del desvío con la presencia de banderilleros para encausar el tránsito y evitar riesgos mientras se terminan los trabajos. Por eso será solo durante las horas de trabajos.
“La RN 35 fue afectada por el temporal que azotó la región el pasado 7 de marzo. Desde entonces, Vialidad Nacional ha declarado la Emergencia Vial a través de la Resolución 335/2025 lo que ha permitido agilizar los procesos para emprender diversas labores de refacción para restablecer la transitabilidad y la seguridad en dicha carretera y de todas las rutas nacionales que sufrieron daños por la tormenta. Asimismo, el punto de mayor complejidad técnica y operativa fueron las tareas de
construcción y consolidación del desvío ubicado en el kilómetro 65, a la altura del puente Arroyo Chasicó”, informa el comunicado oficial de VN. “En este sentido, finalizar los trabajos de ejecución del bypass permite restablecer la circulación en este sector”.
Recomendaciones para transitar.
Por último, remarcaron la importancia de circular con extrema precaución en todo momento para evitar accidentes, especialmente en las zonas donde aún continúan los trabajos. “Se deberá respetar rigurosamente el señalamiento y las velocidades máximas, ya que los desvíos presentes requieren toda la atención al momento de conducir. Se insta especialmente a no utilizar las banquinas en el tramo Chasicó - Villa Iris, ya que algunos sectores exhiben inestabilidad. Es importante aclarar que estas áreas serán reparadas en lo sucesivo”, remarcaron.
En el kilómetro 26, el tránsito se habilita por la traza original. Sin embargo, se solicita circular con cuidado ya que este tramo presenta calzada entoscada. Más adelante, en el kilómetro 32, se deberá circular por un desvío, manteniendo la precaución debido a la presencia de operarios y maquinaria vial. Asimismo, entre los kilómetros 20 y 47, la calzada también presenta sectores entoscados.
Finalmente, debido a la continuidad de las obras en el Puente Chasicó, el tránsito será asistido por banderilleros en sus inmediaciones durante el horario laboral, aunque el cruce estará garantizado.
Artículos relacionados