Sabado 30 de agosto 2025

Harán obras para evitar el desborde del Colorado

Redaccion Avances 25/09/2024 - 17.04.hs

El gobierno provincial firmó el contrato para la obra de contención de las márgenes del río Colorado, “una respuesta con acciones preventivas concretas” destinada a contener las crecidas que se esperan durante la temporada estival a partir de las intensas nevadas que se registraron en la zona cordillerana, un dato que anticipa un abundante deshielo.

 

La firma se realizó este jueves por la mañana en el auditorio de la Dirección Provincial de Vialidad tras un acuerdo por un trabajo interdisciplinario entre el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, la Secretaría de Recursos Hídricos, el Ente Provincial del Río Colorado y la Dirección Provincial de Vialidad.

 

Estuvieron el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati; el secretario de Recursos Hídricos, José Gobbi; el presidente del Ente Provincial del Río Colorado, Jorge Poletti; el presidente de la DPV, Rodrigo Cadenas, y directivos de la empresa Ribero SRL.

 

“Mantener el cauce de río y dar las condiciones propicias es de interés fundamental para el Estado provincial, que está presente para responder a cada necesidad que surge en el territorio pampeano. Con esta obra se procura evitar que las posibles crecidas perjudiquen áreas y ocasionen complicaciones. Las intensas nevadas registradas este invierno nos llevan a tomar medidas de prevención como es la realización de estas acciones. Es la continuidad a los trabajos que la Provincia viene desarrollando para la contención de márgenes del río Colorado y limpieza del cauce, en la localidad de 25 de Mayo y zonas aledañas”, explicó Intronatti.

 

“Los trabajos que contemplan son en respuesta a las grandes crecidas que se detectaron el verano pasado, con posibilidades a repetirse durante esta temporada. Para abordarlos se proyecta la explotación de dos yacimientos ubicados sobre la Ruta Provincial 20 a 30 km. de 25 de Mayo, desde donde se transportará material granítico (piedra) para reforzar los taludes y evitar la erosión. Además, en función de la necesidad y de cómo se den las lluvias y los deshielos, es que se considera la necesidad de horas de retroexcavadora y equipo pesado con el cual se pueda paliar de forma transitoria o colaborar con las acciones que se realizan en la obra, si así se requieren”, agregó el ministro.

 

Cuenca.

 

José Gobbi, en tanto, destacó la importancia de todo lo que esté relacionado con obras para el río Colorado: “protección de cuenca, mantenimiento del curso de agua, resguardo de la ruta y manejo de Puente Dique es fundamental, ya que La Pampa es parte del Comité Interprovincial del Río Colorado, consecuentemente las provincias condóminas del río observan el accionar de nuestra Provincia, esto lo que permite es el mantenimiento de la porción pampeana de la cuenca que es lo que nos corresponde”.

 

Y añadió que “hace 12 años que el módulo del río estaba por debajo de la media histórica, el año pasado y este año se ha tenido acumulación de nieve en términos normales lo cual lleva a concluir la recuperación de caudales históricos para la época del verano. Volver a los caudales normales nos obliga a estar preparados para recibirlos”.

 

Poletti sostuvo que “estas acciones a desarrollar por parte del Gobierno de La Pampa, a través de la DPV, son sumamente importantes porque se vivieron situaciones complicadas durante el año pasado, donde diversas causas llevaron al Ente a abordar situaciones que no les correspondían, por ejemplo, la defensa de una ruta nacional momento en que Vialidad Nacional no cumplió con sus obligaciones” y fue el organismo que preside quien cubrió las necesidades del momento.

 

Mano de obra.

 

Una de las características a destacar de la obra es que fue planificada de forma tal de realizarla de manera modular, "esto significa a medida que acontecen los hechos y procesos propios de la región donde se llevan a cabo las acciones de contención y limpieza de cauce”.

 

Además, se consideró que la empresa Ribero contrate mano de obra local para los trabajos sobre Puente Dique que dará solución rápida e inmediata a las tareas de mantenimiento y de reparación que lo requieran, según informó la agencia oficial APN.

 

La obra se encuadrada en el Decreto de Urgencia 35, que habilita y encomienda a la Dirección Provincial de Vialidad a realizar los trabajos pertinentes para poder resguardar las márgenes del río con un plazo de ejecución de cinco meses.

 

'
'