“Hicimos lo que correspondía”
Para argumentar el no acompañamiento al proyecto de licitación de “El Medanito”, el presidente del bloque de la UCR, Hipólito Altolaguirre, habló con Radio Noticias y reconoció que “es el contrato más importante de la zona en La Pampa, son millones de pesos que entran a las arcas de La Pampa y las regalías implican el 10 % del Presupuesto”.
Pero afirmó que “a este proyecto se le iba a dar tratamiento sin haber tenido informe técnico y sin haber recibido a funcionarios en la Cámara. Previo al tratamiento de la ley, se pidió que estuviera el data room o el proceso licitatorio, pero no estaban. Yo no sé cuánto petróleo hay abajo ni cuánto será el impacto ambiental y es grave que se estaba por establecer las regalías de 35 % al 15 %”.
“No nos pudieron explicar la urgencia y este proyecto no ingresó a comisión, entró por mesa de entrada y correspondía que ingrese a ordinarias el año que viene. No podemos condicionar el futuro de la provincia”, expresó Altolaguirre y recordó que la licitación vence en junio de 2026. En ese marco, contó que “el último proceso de licitación fue de dos meses”.
En ese marco, se preguntó “por qué Matías Toso (secretario de Energía) no comenzó el proceso de licitación para el data room, eso lo pidieron los diputados Enrique Juan (PRO) y Julián Aguilar (UCR) en octubre para agilizar el proceso y que estuviera previo al presente proyecto de ley. Este dictamen también lo firmaron integrantes del Ejecutivo”.
“¿Le parece de alguien responsable sentarse a votar una ley sin escuchar un funcionario, técnico, sin ver un informe y que condiciona a seis gobernadores?. Estamos convencidos que hicimos lo que correspondía. Hay plazo suficiente, un año y siete meses. Respondiendo a la excusa de desinversión, la empresa tiene concesión hasta junio de 2026, ¿qué motivación va a tener la empresa para invertir si no gana la licitación? Antes de levantar la mano, prefiero parar la pelota y ser responsable”, finalizó.
Artículos relacionados