Jueves 12 de junio 2025

II Encuentro de Cooperativas y Mutuales Escolares

Redacción 19/10/2024 - 00.05.hs

(Realicó) - Unas 300 personas, entre estudiantes y docentes, participaron del II Encuentro de Cooperativas y Mutuales Escolares en Realicó. Los asistentes al evento se encuentran desarrollando experiencias cooperativas y mutuales en los ámbitos educativos pampeanos. Unas 22 instituciones educativas de nivel secundario fueron las que participaron del encuentro.

 

Estuvieron representadas las localidades de Santa Rosa, Toay, General Pico, Trenel, Eduardo Castex, Ingeniero Luiggi, Parera, Rancul, Macachín, Luan Toro, Colonia Santa María, Doblas, Winifreda, Algarrobo del Águila y La Reforma.

 

El encuentro estuvo organizado por el Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales a través de la Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales y el Ministerio de Educación.

 

Durante el evento reconocieron al contador y profesor Ricardo Álvarez, quien junto a Raúl Rizzo realizaron un importante aporte a la propagación del cooperativismo educacional en Realicó. Ellos acompañaron allá por el año 1982 a un grupo de estudiantes a las Olimpiadas Nacionales de Cooperativismo, ubicándose en segundo lugar a nivel nacional. Se recordó además que el profesor Álvarez fue el gestor del proyecto de cooperativa escolar de la Escuela de Comercio de Realicó, según recordó Infotec.

 

Trabajo articulado.

 

En la apertura, el intendente anfitrión, Facundo Sola, dijo que es “una satisfacción muy grande ser sede de este Encuentro Provincial de Cooperativas y Mutuales juveniles del nivel secundario, y que se haya elegido justamente a nuestra ciudad es un altísimo honor y quiero agradecer a los organizadores por todo el esfuerzo que han hecho para llegar, y también por elegirnos en este marcado federalismo que se practica en La Pampa”. Además, agradeció la presencia y acompañamiento del ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández.

 

Por su parte el ministro Fernández resaltó que “esto es un trabajo articulado entre el Gobierno provincial, el Ministerio de Gobierno con el Ministerio de Educación y el conjunto de municipios que han permitido que ustedes estén acá, y entendiendo que la salida que tenemos como sociedad es conjunta, es colectiva y que sumando esfuerzos es la mejor manera de llevar adelante las cosas”.

 

Tiempos difíciles.

 

En otro momento de su discurso, cuestionó al capitalismo al señalar que “estamos en tiempo muy difíciles donde nos quieren hacer creer que nos salvamos solos, el camino es mirar el propio ombligo, en un mundo donde el 1% de la población mundial concentra más riqueza que el 95% del resto de la sociedad, ese no es el mundo que queremos, como Gobierno de la provincia de La Pampa entendemos al sector cooperativo y mutualista como aliados estratégicos, y hacemos especial hincapié en que tenemos que levantar las banderas de los principios y valores que estas cooperativas y mutuales representan, porque en esto nos quieren implantar un individualismo salvaje. La única alternativa es lo que ellos hacen a diario y la semilla que ponen en cada uno de los colegios para que se puedan gestar lo que ustedes están haciendo”.

 

Por su parte Gabriela Morán, directora General de Educación Secundaria sostuvo que “esta propuesta de trabajo que hoy llevamos a cabo a través de la Dirección General de Educación Secundaria conjuntamente con la Secretaría de Cooperativas y Mutuales tiene que ver precisamente con una decisión política en relación a lo que plantea nuestro gobernador, en la posibilidad de que todos los ministerios podamos articular en un trabajo que pueda tener impacto en nuestra sociedad, en la sociedad pampeana, eso me parece importante poder remarcarlo, considerarlo, y por supuesto todo el trabajo que vienen realizando los profesores que hoy están aquí presentes, los equipos de gestión de las diversas instituciones educativas que nos han acompañado en esta propuesta, y nosotros sabemos que desde la educación secundaria hay un gran desafío, que tiene que ver con los propósitos que persigue la educación secundaria en relación a la construcción de la ciudadanía, cuando hablamos de la construcción de la ciudadanía hablamos de esta posibilidad, de estos valores cooperativos con los cuales hoy estamos trabajando”.

 

Matrículas.

 

Por último, durante el acto se entregaron tres nuevas matrículas cooperativas escolares y sus respectivos libros sociales y contables. La matrícula N° 6 fue para la cooperativa "Creando Oportunidades LTDA" del colegio Ciudad de Santa Rosa, también la N° 7 fue para la cooperativa escolar "Cultivando Arraigo LTDA" del Colegio Mariano Moreno de Ingeniero Luiggi, y por último N°8 fue para "Ideas en Movimiento LTDA" del colegio República del Perú de Parera.

 

'
'