Domingo 13 de julio 2025

Inauguraron Cinema y Teatro "Paradiso"

Redacción 24/08/2022 - 00.37.hs

La sala más grande de la provincia y la región, con más de mil localidades, quedó inaugurada anoche con la primera función de la ópera "Drácula, el musical" de Pepe Cibrian y Angel Mahler. De esta manera, "Paradiso cinema y teatro" vio la luz, y el proyecto que nació hace más de diez años de la mano del médico especialista en neurología para adultos Miguel Ángel Martín y su esposa María Inés Di Menza, junto a sus hijos Lucía, Lucas y Tomás, se convirtió en una realidad.

 

Ayer al mediodía, la familia propietaria del teatro ofreció una conferencia de prensa de presentación, junto a la secretaria de Cultura de La Pampa, Adriana Maggio, y el presidente de la Asociación Argentina de Empresarios Teatrales (Aadet), Carlos Rottemberg. "Bienvenidos a nuestro sueño", fue la frase con la que Martín abrió la conferencia de prensa.

 

Rottemberg aseguró que "como teatrista me emociona mucho una inauguración de esta magnitud. Nosotros somos teatristas antes que empresarios, es una actividad distinta a otras comerciales. En este caso creo que para Santa Rosa en particular, y para la provincia en general, poder contar con una sala flamante de un millar de butacas, con un escenario como el que esta familia ha construido aquí, es muy importante".

 

"Siempre digo que los edificios teatrales sobreviven a las personas y a las empresas, lo sé porque lo practico desde hace 47 años en la actividad, entonces cuando los conocí a los colegas, porque a partir de ahora son colegas, hacen esta patriada, les decía no sé si económicamente va a servir, pero no duden que va a darles grandes satisfacciones y también algún dolor de cabeza", aseguró.

 

Y añadió que "el momento más emocionante para mí fue cuando venía ayer manejando por la ruta y me encontré con el cartel, que obviamente enseguida remonta a la película Cinema Paradiso. Para mí fue muy emocionante, porque conocía el proyecto por fotos desde hace tiempo. Me mataron el punto, porque yo me jactaba desde el 2004 de haber construido el último teatro de mil butacas en Mar del Plata, y ahora lo hicieron los Martín".

 

Fuente de trabajo.

 

El presidente de la Aadet aseguró que no fue una sorpresa la construcción de un teatro de estas dimensiones en Santa Rosa, porque siempre estuvo en contacto con la familia Martín, y conocía el proyecto desde siempre. "En mi rol de presidente de la Cámara destaco que esto es una fuente de trabajo para muchas compañías locales y de fuera de la provincia. Y además del movimiento que genera la gente saliendo por la noche, en taxis, restaurantes, cafés. El rebote se da en muchos lugares, y se vincula la cultura con esparcimiento familiar, por eso tienen que estar orgullosos de que alguien haya hecho un lugar como éste".

 

Maggio, por su parte, manifestó su alegría y agradecimiento, "también en representación de nuestro gobernador, garantizo que va a haber un firme apoyo a este emprendimiento. Y en lo personal, como militante de la cultura y el arte desde hace tantos años, este evento de inaugurar una sala de cine y teatro con todas estas posibilidades le agrega una mirada amplia a una provincia conservadora de producción con una tendencia tradicional, basada en la agricultura y ganadería".

 

"Necesitamos también que se entienda que la cultura es mucho más amplia, el arte es una parte de la cultura, y hay una industria vinculada con lo artístico, el teatro, los videojuegos, el doblaje de cine, la producción de cine, y de lo que seguramente hay un montón de jóvenes que pueden impulsarlo, y nos ayuda la fuerza de lo hecho, y ustedes lo han hecho con esta sala", agregó.

 

Agradecimientos.

 

Martín agradeció al municipio santarroseño y al gobierno provincial "porque siempre nos ayudaron, y nos sentimos orgullosos de estar en esta provincia". Di Menza hizo extensivo el agradecimiento a los artistas que "nos hacen vibrar con lo que crean y producen".

 

Asimismo, le dijo a LA ARENA que "hoy estamos abocados a estas funciones de Drácula, augurando un buen futuro, porque tenemos muchas propuestas, pero ahora estamos pensando en que la inauguración sea hermosa, con mucho detalle, mucho esfuerzo, para que todos se sientan cómodos. Nos encantó que los artistas de la compañía agradecieran el espacio que les brindamos, y la comodidad para trabajar lo más libres posible", explicó Di Menza, sin querer anticipar lo que se vendrá luego de estas primeras funciones.

 

Martín dijo que por la capacidad de la sala "seguramente habrá programaciones mensuales, y lo otro que venga irá seguramente al Teatro Español. Pero todo el circuito de teatro que antes pasaba de largo de Santa Rosa por la capacidad, ahora está".

 

Cine.

 

Finalmente, Martín anticipó que habrá otra inauguración para la parte del cine, "por eso le pusimos Cinema Paradiso, estamos en contacto con el director de la película, Giuseppe Tornatore, nos comunicamos en estos días y estamos viendo si puede llegar a venir, porque es joven, está haciendo ahora una nueva serie de la misma Cinema Paradiso, y la parece increíble que a 30 años de la película se sigan inaugurando cinemas paradiso", concluyó.

 

"Ampliar la oferta".

 

Lucía Martín dijo que "Paradiso viene a ampliar la oferta cultural tanto de la ciudad como de la provincia. Siempre estamos hablando de las compañías nacionales que pueden venir, pero nosotros queremos que la sala esté abierta todos los días. Que los que vienen a ver Drácula, algún día puedan estar arriba del escenario. Queremos que la gente de nuestra ciudad y nuestra provincia puedan desfrutarlo, y que encuentren acá un espacio para desarrollar el arte que hagan. Queremos que este lugar que hoy nace, tenga vida, y la vida se la dan los artistas".

 

'
'