Lunes 09 de junio 2025

Insisten con reclamo

Redacción 15/09/2022 - 00.49.hs

Referentes de las familias que reclaman la reubicación de una antena de telefonía en el barrio Lowo Che, asistieron a un Plenario de Comisiones en el Concejo Deliberante de Toay. Además de presentar ante concejalas y concejales un detallado informe sobre los riesgos que implican las emisiones no ionizantes para la salud humana, los vecinos y vecinas de ese sector propusieron también "la reubicación de la antena en un predio perteneciente a La Barranca, que ya anticipó su autorización" para esa instalación.

 

Hace unos meses, a través de la Banca del Vecino, algunas familias que residen en torno a la antena reactivaron este viejo reclamo ante las autoridades de Toay, quienes desde entonces buscan confirmar si el municipio tiene autoridad jurídica para retirar la antena de Telefónica. Con ese objetivo, la comuna hizo una presentación ante el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), pero el organismo todavía no se expidió.

 

"Los concejales se comprometieron a trabajar en una normativa que permita una reubicación. Más allá de que pertenece a una empresa telefónica, que el predio donde está ubicada es propiedad privada y que hay un organismo regulador de la actividad, nosotros seguimos reclamando únicamente ante el municipio, que es el encargado de cuidar a nuestras familias", sostuvo Leonardo Maier, uno de los vecinos presentes en la reunión.

 

Profusa documentación.

 

El encuentro fue encabezada por el presidente del CD, José Luis Melchor, y contó con la presencia de los concejales Ana Gelabert, Mónica Azcárate, Adriana Barona, Marcos Ladreche, Benjamín Arteaga, Martín Diez y Horacio López. Además de Maier, la representación vecinal estuvo integrada por Claudio Acosta, Luciano Alarcia, Javier García, Carlos Blanc y Pilar Galende. Y también participaron la secretaria Mariela Zelarayán y el asesor letrado, Saulo Cortés, quien se encargará de redactar un borrador legal para asesorar a los ediles.

 

"Estamos muy comprometidos en acompañar a estos vecinos y vecinas, quienes aportaron abundante documentación y acercaron un detallado informe sobre los riesgos que estas instalaciones representan para la salud", explicó Adriana Barona después de la reunión. En diálogo con LA ARENA, contó que las familias "investigaron muy bien el tema, presentaron muchos antecedentes de esta problemática, incluyendo un caso reciente en Salta, y hasta ofrecieron un predio de La Barranca para una eventual reubicación".

 

Según la concejala, "el riesgo de estas emisiones para la salud humana resulta una cuestión preocupante y seguramente el municipio podrá observarlo desde esta óptica". Mientras tanto, "el Concejo Deliberante evaluará qué tipo de normativa podemos aportar", para lo cual ya solicitaron al abogado Saulo Cortés "que investigue el tema y que elabore un informe legal" para evaluar en comisiones.

 

Competencia.

 

La antena de marras se encuentra ubicada en Loica Pampeana y Chuña. Hace algunas semanas, el director de Asuntos Jurídicos, Héctor Lorenzo, aclaró que las autoridades locales siguen esperando un pronunciamiento del Enacom que determine si tienen competencia para retirar la antena, instalada por Telefónica sin autorización municipal.

 

Los vecinos reclaman desde hace casi tres años por una relocalización. "Estamos muy preocupados y nos mantenemos firmes. No queremos que la antena deje de funcionar, pero sí que esté fuera del radio de afectación, que es de unos 200 metros, ante los riesgos posibles, concluyeron los vecinos.

 

'
'