Inutilizable, la pileta municipal espera por su reacondicionamiento
A fines de noviembre del año pasado la municipalidad de Santa Rosa anunció oficialmente el proyecto para refaccionar y darle una nueva fisonomía a la pileta pública que se ubica en el predio de la laguna Don Tomás. Se anticipó también que el enorme natatorio no abriría sus puertas en este verano y así se hizo porque el estado en que se encuentra el piso no permite que tenga actividad. Una recorrida por las instalaciones permitió corroborar el deterioro de la estructura mientras se espera por el inicio de las obras para su reacondicionamiento.
Mientras el sol de enero castigaba desde temprano en este miércoles por la mañana, un equipo de LA ARENA se acercó al predio de la Laguna para comprobar el estado de la pileta, cuya superficie está inutilizable por el uso y por el paso del tiempo.
Más allá de que el natatorio es utilizado cada verano por la colonia de vacaciones del Pro Vida (este año se descentralizó esa actividad en distintas piletas de la ciudad), vale destacar que al tratarse de la única pileta comunal miles de personas se acercan en el verano para poder refrescarse ya que en su gran mayoría no tienen acceso a otros lugares.
Respecto al proyecto de modernización anunciado por el intendente Luciano di Nápoli, incluye la construcción de una pileta olímpica de 50 x 25 metros y tres piletas recreativas, además de la instalación de pérgolas que generarán áreas de sombra y descanso en diversos sectores del predio. También se trabajará en una importante revalorización del acceso al Parque, facilitando una circulación más fluida y amigable para todos los visitantes.
“A la brevedad”.
“El plan es modernizarla para darle mejor utilidad ya que se hace muy difícil el mantenimiento y cuidado de una pileta tan grande de tantos años. Al ser una construcción vieja (se hizo en la década del ‘70) hay que emparcharla continuamente porque realmente no se podía arreglar de forma correcta como para poder usarla bien durante todo el verano”, explicó semanas atrás el director de Deportes de la Municipalidad, Gustavo Rodríguez.
“Es la primera vez que no tiene equipos de filtrado, por ende solo se mantiene con barrefondo. Son de cerca de 14 millones de litros de agua que hay que mantener”, agregó Rodríguez, quien en la entrevista con Radio Noticias no había dado precisiones respecto al inicio de la obra.
A principios de diciembre, el funcionario explicó que los trabajos en la pileta van “a arrancar en la brevedad” y aclaró que “los plazos de ejecución no los tengo, los maneja Obra Públicas. Manejé la idea de hacer esto, armar el proyecto, llevarlo a cabo, y lo otro pasa por otras áreas de la municipalidad”.
Mantenimiento.
Por otra parte, Rodríguez contó que el piso de la pileta “ya estaba muy deteriorado, los laterales también”. En este sentido informó que “se refacciona sobre lo que está”, y destacó que “se van a poner en condiciones con su equipo de filtrado, barrefondo, para que su mantenimiento sea menos costoso durante el tiempo que se puedan usar”.
“No van a ser ni cerrada ni climatizada, es refaccionar para que podamos tener mejores condiciones de trabajo en el verano, más tiempo de durabilidad en la utilidad de estos natatorios, y bajar el costo de mantenimiento”, indicó.
Artículos relacionados