Jueves 16 de octubre 2025

La campaña entra en su sprint final

Redaccion Avances 16/10/2025 - 17.36.hs
Federico Guidugli (UCR) y Varinia Marín (PJ), durante la recorrida en la Expo Rural 2025.

A menos de diez días para las elecciones legislativas de medio término, la campaña de las distintas fuerzas entra en su sprint final. Territorio, encuentros y visitas de funcionarios caracterizarán este tramo de cara a la votación.

 

En el peronismo, con la interna en pausa y el acompañamiento de los sectores díscolos, reina un optimismo que era impensado meses atrás. El espiral de errores y escándalos en el que se inmiscuyó la gestión de Javier Milei le dieron otro impulso y, con las encuestas en la mano, el Frente “Defendemos La Pampa” no solo se entusiasma con un triunfo sino que también siente que puede llegar a obtener dos de las tres bancas que se ponen en juego. Esa es la gran apuesta de la lista que encabeza Abelardo Ferrán y Varinia “Lichi” Marín.

 

Visitas a distintas ciudades, recorridas en los barrios, encuentros con sectores productivos y sociales, fuerte apuesta a las redes y hasta un streaming caracterizaron la campaña peronista. A esto se le sumó un trabajo coordinado con las Unidades Básicas para hablar de la Boleta Única Papel, que debuta en estos comicios. El discurso giró en torno a la denuncia del abandono y la asfixia económica a la que sometió Nación a la provincia, y la necesidad de contar con legisladores que le pongan un freno en defensa de la provincia.

 

Para fortalecer el despliegue territorial, el PJ tendrá este viernes el Día de la Lealtad, oportunidad en la que buscará imprimerle mística a la campaña con “banderazos” en distintos puntos de Santa Rosa. Bajo la consigna “Lealtad es defender La Pampa” visibilizarán reclamos de distintos sectores afectados por las políticas del Gobierno nacional.

 

Para la próxima semana está previsto ir a distintos pueblos y reforzar la campaña en redes sociales para complementar la presencia territorial. “Habrá un nuevo streaming”, anticiparon fuentes partidarias a LA ARENA y en el sprint final también se buscará recorrer las unidades básicas para agradecerle a la militancia.

 

“Nos está yendo muy bien, en todos lados donde vamos no nos preguntan por las propuestas… Directamente nos piden que frenemos a este hombre”, afirmaron en relación a Milei. Si bien los sondeos son positivos, son analizados con cautela por los errores que han tenido las consultoras en los últimos procesos electorales.

 

Visitas nacionales.

 

Para La Libertad Avanza la campaña local se hizo cuesta arriba producto de los escándalos que sacudieron a la gestión de Milei, como el caso Espert y las presuntas coimas de Karina Milei. A su vez, a nivel local hubo cambios en la organización a mitad de camino, con modificaciones en el esquema de prensa, el cual quedó en manos del candidato Adrián Ravier.

 

Con fuerte hincapié en la imagen del referente de la Fundación Faro, la campaña se enfocó en charlas en el interior y presencia en medios nacionales y algunos locales.

 

El candidato replicó la fórmula discursiva libertaria y habló de carga impositiva, baja del gasto, “ensobrados” e incluso llegó a tildar de “soviético” al Gobierno provincial. En el tramo final, recibió el respaldo de funcionarios nacionales. Uno de ellos fue el secretario de Agricultura de la Nación, Sergio Iraeta, quien confesó que descree de una posible victoria libertaria el 26 de octubre por la “potencia que tiene el peronismo en La Pampa”.

 

Ahora, para este lunes se espera una visita de peso para el cierre de campaña: la del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. El funcionario estará en Santa Rosa y General Pico, donde compartirá una serie de actividades.

 

En este panorama, el PRO quedó desdibujado y fuera del centro de atención con un segundo lugar en la lista en el que figura Adriana García. Sin embargo, en los últimos días el partido cobró relevancia luego de que, agobiado por las derrotas legislativas y los escándalos, Milei se acercara nuevamente a Mauricio Macri.

 

Romper la polarización.

 

Con la intención de romper la polarización se ubica el frente Cambia La Pampa, encabezado por el radicalismo. Federico Guidugli fue el candidato elegido y su campaña estuvo enfocada en su juventud y en la intención de “sortear la grieta”, haciendo equilibrio entre cuestionamientos a la gestión de Milei y al Gobierno provincial.

 

En este marco, mantuvo encuentros con diversos sectores, recorrió localidades y no perdió chance de posicionarse sobre cualquier tema de agenda. Recientemente, esgrimió con orgullo el respaldo del gobernador de Santa Fe y uno de los impulsores de Provincias Unidas, Maximiliano Pullaro. “Representa lo que muchos de nosotros queremos llevar al Congreso: la juventud, la renovación y una forma distinta de hacer política”, dijo el mandatario.

 

Fuentes del partido consultadas por este diario indicaron que para lo que resta enfocarán en el despliegue territorial. “Vamos a seguir recorriendo la provincia, hablando de las propuestas. Es una campaña propositiva”, indicaron y destacaron el apoyo de las y los intendentes radicales. “Hemos cerrado filas internamente, además nos acompañan a nivel nacional los gobernadores radicales como también el de Chubut, Nacho Torres, que es del PRO”. En ese sentido, también dejaron entrever que hay desencantados en el macrismo y que se volcarán por Cambia La Pampa. “En las recorridas nos damos cuenta que muchos afiliados del PRO también nos están acompañando”, revelaron.

 

 

'
'