La desocupación ascendió a un 7,4% en Santa Rosa-Toay, según el Indec
La desocupación volvió a crecer en el aglomerado Santa Rosa - Toay: según el último informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), ascendió a un 7,4% durante el primer trimestre del 2024. Cayeron la tasa de actividad y empleo.
Cabe recordar que en la última medición correspondiente al último trimestre de 2023, este índice se encontraba en un 5,6%, una de las cifras más bajas para la provincia en los últimos años. Esto implica una suba de 1,8 puntos porcentuales. En tanto, en el mismo período del 2023, la desocupación era del 5,3%.
El 2023 fue para La Pampa el de menor desocupación desde el año 2016. Además, las tasas de actividad y de empleo de todo 2023 estuvieron por encima de las medidas en los siete años anteriores.
En tanto, la tasa de actividad fue del 49,2% durante el primer tramo de este año. Cayó 0,3 puntos respecto al último trimestre del 2023, período que marcó un 49,5% en este item.
La tasa de empleo fue otro de los valores que cayó, con un 45,6%. En el último trimestre del 2023 fue del 46,7%, lo que significa una disminución de poco más de un punto en el 2024.
El relevamiento del Indec se realiza en base a la Encuesta Permanente de Hogares, en los 31 aglomerados de todo el país. De ellos, solo uno pertenece a nuestra provincia (Santa Rosa-Toay). La tasa de actividad se calcula como porcentaje entre la población económicamente activa y la población total de referencia. La tasa de empleo, surge del porcentaje entre la población ocupada y la población total de referencia. Por último, la tasa de desocupación es calculada como porcentaje entre la población desocupada y la población económicamente activa.
NOTICIA EN DESARROLLO
Artículos relacionados