Viernes 08 de agosto 2025

La Escuela de Apoyo a la Inclusión Nº 1 de Sordos e Hipoacúsicos celebró su 50 Aniversario

Redaccion Avances 16/08/2024 - 15.09.hs

Docentes, alumnos, egresados y familias que formaron parte de de la Escuela de Sordos e Hipoacúsicos durante todos estos años, celebraron sus primeras cinco décadas, en la incansable tarea de educar.

 

En un emotivo acto realizado en la puerta de la institución, sobre la calle 9 de Julio, la Escuela de Apoyo a la Inclusión Numero 1 de Escuela de Sordos e Hipoacúsicos “Lini Malvicino” celebró este viernes su cincuentenario, con un emotivo acto.

 

A pesar del frío, una multitud se acercó a la institución para la emotiva celebración, en la que no faltaron las lágrimas cuando, por ejemplo, las ex directoras de la Escuela Lini Malvicino y Ana Lía Macagno, y Ana Santajuliana, la actual directora, recordaron todo el largo camino transcurrido a lo largo de estos años. Ex alumnos de la institución, familiares, ex docentes, estuvieron presentes. A pesar de que hace dos años se decidió que la escuela lleve el nombre de Lini Malvicino, hasta el momento no se había realizado un acto formal que lo acredite, por eso fue doble la celebración junto al 50 aniversario de la institución.

 

“Sigo sorprendida”

 

Lini Malvicino fue un pilar fundamental de la “Escuela de Sordos”, estuvo desde el inicio en agosto 1974, y se desempeño como docente y directora durante 35 años, hasta que se jubiló. En el día de hoy, fue la gran agasajada del acto. “Realmente estoy muy emocionada, porque si bien hace dos años que la escuela tenía este nombre, esto se votó en septiembre del 2021 y el nombre se impuso en noviembre del 2022, pero no se había hecho un acto. Como ahora se cumplía cumplían los 50 años me homenajearon a mí”, le dijo Lini a LA ARENA.

 

“Yo todavía sigo muy sorprendida, estoy así desde que lo empezaron a organizar realmente. Yo hice un censo en el ‘74 de la cantidad de chicos sordos que había, fui maestra, directora, trabajé 35 años doble turno en la Escuela. Pero para mí fue tremendo cuando me dijeron que estaba propuesto mi nombre, me daba una vergüenza bárbara y yo no quería. Pero mis compañeras dijeron, no, nosotros lo elegimos, con los padres, y bueno, ay el nombre fue elegido por mayoría realmente, democráticamente, como decía Ana Lía Macagno en el acto”, recordó.

 

Siempre vuelvo

 

Lini dejó la escuela hace 15 años -“16 van a hacer en marzo”, aclara- pero sigue muy conectada con la institución. “Ana Santajuliana, la directora, trabajó conmigo más de 10 años, así que yo siempre estoy volviendo a la escuela a visitar, a tomar un café, a ver las necesidades. Yo no me alejé nunca de la Escuela para nada. Yo entro de la misma manera que anteriormente, no tomo conciencia para nada de que ese lugar tiene mi nombre”, asegura.

 

Pero aclara que “es un honor muy grande, para mí no merecido, porque yo soy docente de alma. Todo lo que hice en la Escuela, lo hice con toda mi vocación, me metí mucho en el establecimiento, por vocación. Ya te digo, trabajé doble turno con tres chicos, pero siempre a full realmente. El acto de hoy fue muy emocionante, por tantos recuerdos”.

 

“La gente se acuerda con mucho cariño, porque éramos un grupo de trabajo muy compañero. Realmente ahí nadie se destacaba. Y como en un momento dijeron, discutíamos por ahí, ellos querían poner algo, después me explicaban y me decían, esto es así. Todo se conversaba, todo se hablaba. Tuve el privilegio de tener un grupo docente que me acompañó, que estuvo al lado de los chicos para sacarlos adelante”, aseguró.

 

Y añadió que “los maestros comunes se esforzaron mucho para aprender la metodología, porque no es fácil. El sordo sufre dos discapacidades, la audición y el lenguaje. El lenguaje se forma con la audición. Entonces, realmente, primero éramos oralistas, después lingüistas. Realmente fue todo un proceso de cambio, nosotros capacitándonos constantemente, y como te digo, el grupo docente y no docente fue invalorable. Gracias a eso se pudo hacer la gestión en el establecimiento tan bueno”, destacó la homenajeada, Lini Malvicino.

 

 

'
'