"La falta de respeto es absoluta"
El senador nacional de Unión por la Patria, Daniel Bensusán, cruzó ayer por la mañana al presidente Javier Milei, quien brindó un repudiable discurso en Davos donde apuntó contra la igualdad de género, el feminismo, la inmigración, y el ambientalismo, entre otros temas.
"En un foro económico mundial, en lugar de buscar inversiones, de hablar de desarrollo, de producción o empleo, Milei nos dice que las parejas gay que tengan hijos son pedófilos. El delirio, la falta de respeto y empatía de este loco es absoluta y no va a parar", escribió el senador nacional en su cuenta de X (ex Twitter).
Milei, en el Foro Económico Mundial de Davos, en Suiza, apuntó contra lo que llamó "agenda woke": "Es el cáncer que hay que extirpar". Además, llamó a "abrazar las ideas de la libertad" y aseguró que "lo que les estoy proponiendo es que hagamos a Occidente grande nuevamente".
Pese a que se trata de un espacio de intercambio sobre cuestiones económicas, el mandatario basó su discurso en una diatriba política contra la ampliación de derechos y la intervención del Estado en aspectos de índole social. Desde el púlpito afirmó que "el guion de los últimos 40 años se ha agotado".
Medicamentos.
Por su parte, Bensusán, criticó a la gestión del presidente Javier Milei tras la denuncia radicada por no entregar medicamentos a niños con cáncer.
La Defensora de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescente, Marisa Graham, realizó un amparo judicial para que el gobierno de Milei otorgue la medicación a menores que padezcan enfermedades de alta complejidad (entre ellos, los oncológicos). Graham apuntó contra la cantidad de trámites que tiene que hacer una familia para obtener la cobertura.
Todo inició el pasado 2 de enero, en donde la Defensora junto a la Alianza Argentina de los Pacientes (ALAPA), presentó una medida cautelar a favor de aquellos niños y adolescentes que requieren medicamentos especiales de alto costos, incluidos los tratamientos oncológicos, cuya entrega se había interrumpido.
Allí, el Juzgado Federal N°2 hizo lugar al reclamo y obligó al Estado Nacional a resolver en un plazo de 10 días los expedientes administrativos que lleven dos meses de demora en su respuesta y exigió adecuar todos los trámites pendientes en 20 días. Sin embargo, el gobierno apeló.
Por su parte, el senador pampeano se refirió a esta apelación del Gobierno nacional. "La defensora denunció esta situación y Milei solo sigue pateando la causa. Mientras tanto, cientos de familias suman una preocupación más a su día a día. No puedo creer que esté pasando esto. Milei tenga algo de la piedad que no tiene con el pueblo argentino y cumpla con su deber. Cada minuto cuenta", posteó Bensusán.
“Nada justifica el odio”.
La diputada nacional Marcela Coli (UCR) salió al cruce del presidente, Javier Milei, tras su agresivo discurso en el Foro Económico de Davos. “El calentamiento global existe, las diferencias estructurales en detrimento de las mujeres son una realidad y la identidad de género y la orientación sexual son parte de la humanidad misma. Nada justifica un discurso de odio y en contra de los Derechos Humanos, como lo son a la igualdad, la educación, la salud y la vivienda, entre otros”, dijo la diputada.Y agregó que “los Estados a veces han sido ineficientes, pero son la herramienta para transformar los pueblos por el bien común. La vida diaria de la gente necesita rutas, viviendas, hospitales, escuelas y servicios públicos, la inversión privada es necesaria para poner en marcha a la economía, desarrollarnos y crear empleo, pero el rol del Estado es insustituible”, enfatizó Coli.
Artículos relacionados