La guerra en Líbano
Sr. Director :
El 21 de noviembre se celebró el día de la bandera de Líbano y el 22 el día de su independencia. Lamentablemente este año no hay festejos.
Las cifras de ONU, de estos dos meses de ataques permanentes al Líbano, son escalofriantes: 3.558 muertos, entre ellos 200 niños, y 15.123 heridos, de los cuales 1.100 son niños. Además hay un millón de desplazados internos que son alojados en casas de familias, destacando las características del pueblo libanés: solidaridad y hospitalidad. La destrucción de Líbano es superior a la de la última guerra, hace 20 años.
El mundo parece mirar de reojo y nadie pone fin a esta masacre. Con la excusa de terminar con Hezbollah y sus bases, Israel arrasa con poblaciones civiles enteras, bombardean hospitales, escuelas, campamentos de Defensa Civil, automóviles de prensa, mezquitas e iglesias. Además, han impedido el paso de camiones con ayuda humanitaria y han usado bombas de fósforo, violando leyes internacionales y resoluciones de la ONU.
Como miembros de la colectividad libanesa y en nombre de ella, expresamos nuestra más enérgica condena a las acciones que están destruyendo a nuestro querido Líbano. La violencia y la injusticia que se han desatado deben ser condenadas firme y unánimemente.
Paz para Líbano.
Zulma Bedis
Vicepresidenta de la Asociación Arabe de La Pampa.
Artículos relacionados