La lucha de Sergio García, reflejada en una película
La vida de Sergio García, y particularmente su lucha buscando justicia, será reflejada en una película que filmará una productora de Buenos Aires.
Cómo se recuerda, el hombre sufrió un terrible accidente cuando circulaba con su moto en el momento que iba a hacer un auxilio mecánico. Eran las 22.30h del 1 de abril de 2011. Sergio iba tranquilo, pensando en regresar lo más pronto posible a su casa porque había sido un largo día de trabajo cuando un llamado telefónico lo convocó para hacer un auxilio.
Terrible golpe.
Cuando circulaba por el barrio Santa María, en la esquina de Arriaga y Ferreira lo sorprendió un montículo de tierra y un pozo abierto de dos metros de profundidad. No había ni carteles ni ningún tipo de advertencia. “Caí dentro del pozo junto a mi moto y cuando desperté estaba en un hospital, rodeado de caras con gesto de mucha preocupación. No sentía las piernas”, le contó a La Arena hace algunos años.
Lo perdió todo.
Los médicos le informaron que su situación era grave, y le dijeron que no podría volver a caminar. Tenía nada más que 32 años y su vida se derrumbó.
El siniestro le produjo una incapacidad física-neurológica permanente de un 90%, y demandó que estuviera dos años en terapia intensiva.
En ese transcurrir lo perdió todo. Cuando se dice todo, es todo.
“Hasta ese día era técnico mecánico. Tenía una familia, una casa, un taller, dos autos, una moto y creía vivir una vida común y corriente. Ahora, a la distancia, me doy cuenta de que era feliz y no lo sabía”. Así resumía el calvario que le demandó casi ocho años de espera, y que culminó con una disputa legal.
Acampe en la Ciudad Judicial.
Un día, cansado de esperar, ante la demora en la resolución judicial –había demandado a la Provincia, la Municipalidad y la empresa que trabajaba en el Barrio Santa María de Las Pampas-- se decidió a montar una carpa en la propia Ciudad Judicial. Acampó allí durante 28 meses, recibiendo de manera constante la solidaridad de la sociedad. Incluso estuvo 21 días en huelga de hambre hasta que finalmente, un fallo le dio la razón.
La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa dejó firme la sentencia y se determinó que debía cobrar $14 millones.
Lo que vino.
Sergio Francisco García –acaba de cumplir 46 años el 2 de octubre-- tiene hoy una linda casa que pudo comprar en Viniegra y 20 de Abril. Y desde ese mes de septiembre de 2018 en que la Justicia falló a su favor trató de adaptarse a lo que vendría.
“La verdad es que me acomodé a mi nueva vida… intenté por todos los medios volver a caminar y estoy siempre informado en todas las páginas de discapacidad para volver a intentarlo cada vez que pueda… porque algun vez voy a volver a caminar. Hoy vivo bien, tratando de estar ocupado, tengo una jubilación mínima y la obra social PAMI”, nos contó alguna vez.
Y agregó en esa misma oportunidad: “Aquí estoy, sin traumas y sin rencores”.
La película.
Ahora, hay gestiones de una productora (sería Artistas Argentinos Asociados) que está dispuesto a contar sobre la vida de Sergio, aquel siniestro, su lucha inclaudicable, y hablar de esa resiliencia que lo permitió enfrentar los momentos más difíciles que alguien pueda imaginar.
Por ahora todo está en trámite, pero seguramente en poco tiempo más habrá novedades.
Artículos relacionados